Si tienes pensado abrir nuevos mercados fuera del país donde vendes, o si ya estás exportando, que sepas que la empresa que exporta regularmente parte de su producción da una sensación positiva a tus clientes. Te resumo los motivos.
Exportar incrementa la confianza y mejora la percepción de tu empresa por lo motivos siguientes:
– Demuestra tu capacidad de innovar y de adaptarte a los condicionantes locales de cada país: Cuando vas a vender tu producto/servicio en otro país, tendrás que adaptarte a la legislación del país donde vayas a vender, además de a los gustos de tu público objetivo. La alimentación, la ropa, las costumbres en general no son iguales en todos los países, por lo que tendrás que adaptar tu producción y/o tu servicio al país al que vayas a vender
– Tienes capacidad para responder a las especificaciones técnicas establecidas en cada país: Relacionado con el punto anterior, en el caso de fabricación de bienes tu producto final tendrá que reunir una serie de características específicas para poder venderlo en el país de destino. Si tu producto no cumple con la normativa del país al que vas a vender, tu mercancía no podrá entrar en ese país.
– Dispones en el organigrama de tu empresa de una estructura organizativa y una red comercial bien planificada y eficaz: tienes que planificar y organizar la producción, la logística, la red comercial, y todo ello respetando unos plazos de entrega pactados con el comprador en el país de destino.
– Los productos que vendas en el exterior tendrán un buen nivel de calidad: En el caso de la venta de productos, tendrán que cumplir con las normas internacionales de calidad, además de cuidado con el medio ambiente, seguridad, eficiencia, etc. Además, los valores de beneficio, eficacia y flexibilidad serán reconocidos.
Se reconocerá tu capacidad para negociar tus pedidos en un contexto globalizado y competitivo en el que nos encontramos hoy en día.
Una empresa que exporta y triunfa se forja una buena imagen y reputación ante sus clientes, pero también para los no clientes. Forma parte de la imagen de marca. Demuestra su afán de superación, sus intenciones de crecer, su dinamismo, sus ganas de satisfacer las necesidades de sus clientes, además de los nacionales, de los de fuera de su país. Harás ver al público en general que tienes una organización adaptada a las expectativas de los mercados.
Estas características hacen que los clientes te concedan una mayor confianza. Si exportas, haz una campaña de comunicación para que lo sepan tanto tus clientes, a los que yo dirigiría la primera acción de comunicación, y luego al resto de público en general.
Sólo tienes que indicarnos tu mejor email y tu nombre, y te enviaremos cada viernes todas nuestras novedades.
Importante: Recuerda confirmar tu suscripción a través del email que te enviaremos. De lo contrario, no recibirás nuestras novedades. Revisa tu carpeta de spam.
La finalidad de los datos de carácter personal que nos proporciones será para enviarte nuestra newsletter. No hacemos spam. Más información en nuestra Política de Privacidad
Comenta