La Fundación Empresa y Sociedad convocó la 4ª edición de “esLaIniciativa”, un proyecto colaborativo de los Amigos de la Fundación Empresa y Sociedad que reconoce actuaciones de compromiso social de empresarios que sirvan de inspiración para que aumente el apoyo de las empresas a personas desfavorecidas. Conoce a continuación los ganadores de la 4ª edición
Esta iniciativa se viene convocando desde el 1 de enero de 2013 con periodicidad trimestral o cuatrimestral, concediendo el reconocimiento a 12 iniciativas por año.
Las iniciativas que son seleccionadas reciben su reconocimiento en una reunión informal con Amigos de la Fundación, en la que comparten su caso con los asistentes. Además, se divulgan principalmente en medios de información y asociaciones empresariales, con el apoyo de Medios Amigos como lo es en este caso NoSoloEconomia.
Ganadores de la 4ª edición de ‘esLaIniciativa’
El pasado lunes 23 de junio de 2014 se hicieron públicas las actuaciones de compromiso social de empresarios que resultaron premiadas por la Fundación a través de esta 4ª edición de “esLaIniciativa”. De las 18 candidaturas finalistas, los ganadores han sido los 4 siguientes:
− Altavoz, «esLaIniciativa» de cooperativa emprendedora promovida por personas con discapacidad intelectual. Es un proyecto de autoempleo. Tuvimos el placer de publicar sobre ellos en NoSoloEconomia.
− La Fundación Solventia, promovida por Conrado Truan, «esLaIniciativa» de inserción laboral para jóvenes en riesgo.
− Las acciones solidarias del Hombre Bala Rock Coffee, «esLaIniciativa» de bar solidario.
− El programa Sector.3 de Radio Exterior de España, «esLaIniciativa» de comunicación social

Qué dijo el jurado de cada una de estas iniciativas
– En el caso de Altavoz, el jurado destacó el hecho simbólico de que también las personas de grupos especiales, como las personas con discapacidad intelectual, tomen la iniciativa en el mundo emprendedor.
– En el caso de Conrado Truan (www.fundacionsolventia.org), el jurado destacó la importancia de integrar sociolaboralmente a jóvenes en situación de vulnerabilidad, el potencial de hacerlo a través de la hostelería y la idoneidad de un grupo de personas y empresas diverso y especializado para que el proceso formativo culmine con la incorporación al mercado laboral.
– Conrado Truan, Fundador, subrayó que “los jóvenes que entran en la escuela, además de aprender una profesión que les permite llevar una vida digna, aportan un ingreso a sus familias que se encuentran en situación de pobreza”.
– Las acciones solidarias del Hombre Bala Rock Cofee (www.facebook.com/ElHombreBalaTfe) han sido galardonadas sobre todo “por el efecto multiplicador que pueden generar iniciativas solidarias privadas y capilares como esta en los más de 350.000 establecimientos de hostelería que tenemos en España (un bar por cada 132 personas, según Coca-Cola, 2013), que acercan a los habitantes de los barrios y emiten mensajes claros para los más jóvenes”.
Según Julio Delgado García, Empresario de El Hombre Bala Rock&Coffee, “los problemas nos llegan a todos y ante la ausencia de ayuda pública es absolutamente necesario no obviar a colectivos en necesidad. El carácter abierto de locales tan abiertos al público como los bares hace que cualquier iniciativa tenga más calado que las acciones individuales”.
– El programa Sector.3, de Radio Exterior de España (www.rtve.es/alacarta/audios/sector3) ha sido reconocido por “ser el primer espacio en medios audiovisuales dedicado en su totalidad a la información y promoción de actividades realizadas por empresas para mejorar la vida de las personas, sobre todo de los colectivos más vulnerables (Acción Social), en una emisora con una audiencia media de 30 millones de personas en todo el mundo y en un momento donde apenas se emiten noticias inspiradoras como estas”.
Laura Prieto, destacó “que el programa se concentre no tanto en actividades generales de responsabilidad social sino, sobre todo, en las destinadas a paliar las necesidades de los grupos sociales más vulnerables”.
Anfitrión del evento
El anfitrión ha sido la Fundación Apsuria ( www.apsuria.org ), que presta servicios de educación especial, centro de día y residencia, destinados a personas con discapacidad gravemente afectadas. Según su Presidente, Francisco García Molina, “la sociedad cambia porque hay empresarios intuitivos y comprometidos que son capaces de sintetizar el doble ángulo empresarial y social en su actividad cotidiana y de ponerlos a disposición de la comunidad empresarial para que sirvan de inspiración”.
Francisco Abad, fundador de Empresa y Sociedad, ha destacado que “las dieciséis iniciativas seleccionadas en los dieciséis meses transcurridos desde que empezamos reflejan que hay personas y empresas singulares por su compromiso social. Empresa y Sociedad está a su disposición para ayudarles a compartir sus inquietudes con otros empresarios y a que crezcan las actividades de este tipo, inspiradoras y generadoras de efecto contagio».
Composición del jurado
El jurado ha estado formado por:
− Ander Bilbao, fundador y consejero delegado de Grupo Sörensen.
− Cipri Quintas, empresario (Silk&Soya).
− Francisco García Molina, consejero de varias empresas y presidente de la Fundación Apsuria.
− José María Irisarri, presidente de Onza Partners.
− Juan Dionis Trenor, profesional independiente.
− Javier Rosino, socio principal de ActiveCompass.
− Francisco Abad, socio director de aBest innovación social.
Deliberación final
El fallo de la próxima edición se hará público tras el verano de 2014, una vez evaluadas las candidaturas recibidas durante el segundo cuatrimestre de 2014.

Sólo tienes que indicarnos cómo te llamas y dejarnos tu email, y te enviaremos todas nuestras novedades cada vez que las publiquemos
* Nunca te enviaremos spam
Comenta