A todos en algún momento de nuestra vida nos gustaría emprender y tener nuestro propio negocio y que, además, fuera un negocio de éxito. Una cosa es ser dueño de un negocio, y otra cosa muy distinta hacerlo funcionar y que nuestros clientes nos compren y tengamos una cartera fidelizada.
Para ser realistas, cualquiera puede ser dueño de un negocio. Pero otra cosa muy distinta es montar y llevar un negocio de éxito y que perdure en el tiempo.
Si estás pensando en dejar tu trabajo actual, o estás cobrando la prestación por desempleo y quieres capitalizar la prestación para convertirte en empresario, o simplemente tu sueño y deseo es empezar a ser emprendedor, deberás tener en cuenta los 3 siguientes puntos:
1. Eres bueno en lo tuyo (economista, abogado, pintor, escultor, jefe de almacén, etc.). Pero, ¿sabrás llegar a ser una persona de negocios? Cuando se es empleado por cuenta ajena, normalmente las tareas que se desempeñan están departamentalizadas y especializadas. Seguramente no tengamos que tomar grandes decisiones relevantes y simplemente tengamos que ceñirnos a nuestro trabajo diario ya que tendremos un jefe o responsable que lo planifique y supervise todo.
Pero ser propietario de tu empresa conlleva tener visión de negocio, planificación y responsabilidad. Deberás confeccionar tus presupuestos y conocer tu contabilidad, llevar a cabo acciones de marketing encaminadas a incrementar tus ventas, deberás pensar cómo mejorar tus productos y/o servicios para satisfacer a tus clientes, deberás crear y mantener una buena reputación (recuerda que la pérdida de reputación es lo más difícil de recuperar), y generar flujo de caja suficiente para pagar a tus proveedores y empleados.
Y por supuesto, deberás fidelizar a tus clientes (puede interesarte uno de los post que publiqué sobre la fidelización) con el fin de hacer rentable tu negocio.
Y para que tu negocio perdure en el tiempo, deberás reciclarte y actualizar tus conocimientos sobre gestión, marketing y ventas.
2. ¿Qué podrías vender ahora mismo? Si por ejemplo tu idea es montar una tienda de productos gourmet, ¿sabes ya cuáles van a ser tus clientes potenciales? Si vas a montar un despacho de arquitectos, ¿tienes ya posibles proyectos en los que participar? Si lo tuyo es la decoración y quieres abrir un negocio de complementos del hogar, ¿sabes si tendrás demanda en la zona en la que te quieres instalar?¿Tienes ya definida a la gente que te va a comprar?¿Y qué tal tu política de precios? Tienes que saber si vas a tener o no demanda de tu producto o servicio para que puedan comprarte.
3. Ten la mente fría y no te dejes guiar por la emoción. Analiza las cifras. Lo se, se que muchos de vosotros estáis sin trabajo y queréis montar un negocio por vuestra cuenta. O tú empleado de una empresa, que estás harto de que con la crisis lleves años estancado profesionalmente, con bajadas de sueldo incluídas y con un posible despido en el horizonte. Se que eso es estresante, pero no os dejéis llevar por las emociones.
Si estáis pensando en emprender, algo que valoro mucho y apoyo porque los emprendedores reúnen cualidades envidiables en todos sectores de la empresa privada (capacidad de gestión y exitosa resolución de situaciones difíciles, entre otras), analizad bien los números del negocio que queráis iniciar, y para eso debéis elaborar un detallado Plan de Empresa o de Negocio. Analizando la previsión de costes e ingresos, entre otros aspectos, os daréis cuenta si el negocio que queréis emprender es viable para vosotros o no.
[Tweet «Tienes que saber vender, no valen excusas»]
Y por supuesto no os olvidéis de las ventas. Tienes que saber vender, no hay excusas. Si no aprendes a vender, no tienes nada que hacer (ver post relacionado Tienes que saber vender)
Estas 3 pautas te ayudarán en el éxito de tu negocio. Y a tí, ¿qué te ayuda a emprender? Espero vuestros comentarios.
Post inspirado en la información de Entrepreneur
Imagen por cortesía de http://www.freedigitalphotos.net/

Sólo tienes que indicarnos cómo te llamas y dejarnos tu email, y te enviaremos todas nuestras novedades cada vez que las publiquemos
* Nunca te enviaremos spam
Comenta