Es frecuente leer en diversas publicaciones la relevancia en la innovación del Big Data y inteligencia artificial con el día a día de las empresas. Ahora bien, ¿aplicamos estos adelantos, ya disponibles, en las decisiones estratégicas de nuestra empresa? Una nueva idea emprendedora puede ayudaros. Optimiza tu red de tiendas. Os lo contamos a continuación
Geoblink, el futúro del análisis en Retail
Geoblink, empresa fundada en 2015 y con sede en Madrid, participa durante este 2016 en la tercera edición del programa de aceleración de empresas Lanzadera del empresario Juan Roig.
Optimiza tu red de tiendas
La empresa Geoblink ha desarrollado una solución online dirigida a empresas que tengan una red física de puntos de venta y deseen optimizar dicha red, optimizar su estrategia de expansión o bien optimizar sus acciones de marketing y publicidad offline.
Mediante Big Data, avanzadas técnicas estadísticas (incluyendo técnicas de inteligencia artificial) y una atractiva capa de visualización, el directivo podrá obtener un completo y detallado análisis para su toma de decisiones.
¿Por qué algunas zonas no venden lo previsto?
Por ejemplo, una empresa con una amplia red de puntos de venta puede conocer por qué ante unas condiciones aparentemente similares unas ubicaciones no alcanzan los objetivos de venta, analizando para ello el cruce de variables externas de su área de influencia como la meteorología, el tráfico peatonal o la renta disponible con variables internas como las ventas o la distribución de las familias de productos.
En base a datos y análisis, el directivo puede tomar decisiones en cada punto de venta que ayuden a maximizar el rendimiento del mismo, como por ejemplo adaptar la oferta de productos, realizar promociones específicas, o realizar cambios organizacionales, entre otras.

Optimizar la estrategia de expansión
Para optimizar la estrategia de expansión, una empresa puede analizar y comparar diferentes ubicaciones candidatas, conociendo qué factores afectan a las ventas y así poder replicarlos en otras áreas o poder buscar zonas por explotar teniendo en cuenta a la competencia.
Optimizar las estrategias de marketing y publicidad offline
En cuanto a la optimización de estrategias de marketing y publicidad offline, con Geoblink es posible encontrar y cuantificar las áreas en las que se ubica el target de una empresa, visualizando sobre el mapa diferentes capas en las que analizar factores sociodemográficos, socioeconómicos, comerciales o de tráfico.
Una potente base de datos
Este tipo de análisis es posible gracias al uso de datos, una analítica avanzada y la potente capa de visualización de Geoblink. La solución tiene incorporadas una gran riqueza de datos externos, integrados, limpios y homogeneizados, y por tanto el cliente no tiene que recopilarlos ni prepararlos para su uso. Dispone de fuentes sociodemográficas, competencia, tráfico peatonal, meteorológicas, entidades bancarias, etc., con un alto nivel de granularidad.
Para ofrecer resultados que realmente ayuden a los perfiles directivos de las empresas en su toma de decisiones, la solución tiene una potente capacidad analítica que incorpora desde análisis de componente geográfica hasta análisis avanzados de predicción de ventas, estimación de tráfico, o segmentación de tiendas.
Una solución un intuitiva y fácil de usar
Al ser el objetivo de la empresa el uso de la solución por personal de negocio que no tiene porqué tener una formación técnica, la solución es intuitiva y fácil de usar. La información se muestra de forma rápida y clara, permitiendo generar informes a medida, desde cualquier lugar, y en cualquier momento.
Podrás encontrar a Geoblink en nuestro Directorio de Empresas → Servicios a Empresas
[Directorio de Empresas]
Sólo tienes que indicarnos cómo te llamas y dejarnos tu email, y te enviaremos cada viernes todas nuestras novedades
NoSoloEconomia te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Tino López, como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestra newsletter, así como esporádicamente algún servicio que pueda ser de tu interés relacionado con la temática de esta web. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de la empresa española Mailrelay, nuestro proveedor de email marketing. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen como obligatorios en el formulario podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y cancelación en nsoloeconomia@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.
Comenta