
De forma sencilla, el déficit de tarifa es la diferencia entre lo que cuesta producir la electricidad y lo que se ingresa por las tarifas reguladas por el Ministerio de Industria.
DÉFICIT DE TARIFA=COSTES DE GENERACIÓN – PRECIO DE LA ELECTRICIDAD
COSTES GENERACIÓN = RETRIBUCIÓN DEL TRANSPORTE + DISTRIBUCIÓN + PRIMAS A LAS RENOVABLES + RETRIBUCIÓN DE LOS SISTEMAS EXTRAPENINSULARES + SOBRECOSTE DEL DECRETO DEL CARBÓN + PAGO DEL DÉFICIT TARIFARIO VENCIDO Y SU DEVOLUCIÓN
PRECIO DE LA ELECTRICIDAD (antes de impuestos)=Precio de la energía + Término fijo de potencia
El precio de la energía es el precio total que Vd. paga por la energía consumida (medido en kWh). Si a ello le suma el Término fijo de potencia, el resultado es el importe a pagar por la electricidad. Y si a lo anterior además le suma los impuestos correspondientes (Impuesto eléctrico e IVA), le sale el importe a pagar en su factura de la luz.
Si las tarifas fijadas no cubren los costes del suministro eléctrico, se produce el denominado “déficit de tarifa”.
La energía eléctrica que realmente consumimos, la que nos miden en nuestros contadores de la luz, nos la facturan a un precio establecido en una tarifa regulada fijada por el Ministerio de Industria con anterioridad. Si observan su factura de la luz, verán que la “fecha de publicación de tarifas en el BOE (Boletín Oficial del Estado)” suele ser 2 o 3 meses anterior a la fecha de emisión de la factura.
Imaginemos ahora que el consumo real es superior ( y por tanto el coste de la electricidad es mayor) a las estimaciones que se hicieron hace 3 meses para fijar las tarifas de acceso. Dado que los costes son superiores a los ingresos, se produce un déficit de tarifa.
Eso es lo que ha venido sucediendo en los últimos años en España. Los costes del sistema han seguido incrementándose, pero los precios de la luz o se han congelado o han subido muy poco, lo que haya hecho que el déficit de tarifa se haya disparado.
Sólo tienes que indicarnos tu mejor email y tu nombre, y te enviaremos cada viernes todas nuestras novedades.
Importante: Recuerda confirmar tu suscripción a través del email que te enviaremos. De lo contrario, no recibirás nuestras novedades. Revisa tu carpeta de spam.
La finalidad de los datos de carácter personal que nos proporciones será para enviarte nuestra newsletter. No hacemos spam. Más información en nuestra Política de Privacidad
Comenta