¿Qué es el Team Building? ¿Sabías que es una práctica que se está posicionando con fuerza en empresas y organizaciones como la práctica más eficiente?
En nuestro artículo «Espacios más demandados pare el teambuilding» ya avanzábamos en lo que consistía esta práctica.
El Team Building podría definirse como el conjunto de prácticas orientadas a la formación y construcción de equipos de alto rendimiento en empresas.
“Los objetivos de esta práctica son muy diversos”, explican desde la Escuela ELBS, centro online especializado en formación superior para directivos, gestores y expertos en diferentes ámbitos. “Sin embargo, es muy efectivo para mejorar relaciones personales entre equipos, resolver problemas y optimizar y maximizar la eficiencia de los recursos humanos de una empresa”, explican.
Por ello, los expertos de ELBS, donde se puede encontrar el Máster en Team Building, aportan 5 motivos por los que trabajar estas prácticas es tendencia en el mundo empresarial.
5 motivos para trabajar el Team Building
1-. Más motivación. “Estas prácticas fomentan la mejora del estado de ánimo del equipo, lo que se traduce en más motivación y más logros de objetivos en común”, explican desde la escuela.
2-. Más confianza. La base de una relación es la confianza. Por eso, trabajar en equipo para generar confianza entre empleados, directivos y gestores es fundamental.
3-. Mejor clima laboral. Relacionado con el anterior punto, “el clima laboral es fundamental para que los equipos de trabajo desarrollen su actividad con comodidad”, apuntan desde la Escuela ELBS. Por eso, “una buena dinámica de Team Building permite crear un ambiente positivo, los trabajadores están más satisfechos y, en consecuencia, desempeñan sus labores mejor”.
4-. Creatividad y sinergias. Estas dinámicas de creación de equipos favorecen la creatividad. En grupo cada persona puede aportar su punto de vista y ampliar el punto de mira.
5-. Mayor capacidad resolutiva. Asimismo, “el entrenamiento de equipos trabaja medidas para dar con soluciones a conflictos”, explican, “así, se desarrollan también habilidades de gestión y liderazgo y se corrigen factores que perjudican el ambiente y el funcionamiento del equipo”.
Artículo publicado con la colaboración de Comunicae
Sólo tienes que indicarnos cómo te llamas y dejarnos tu email, y te enviaremos cada viernes todas nuestras novedades
NoSoloEconomia te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Tino López, como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestra newsletter, así como esporádicamente algún servicio que pueda ser de tu interés relacionado con la temática de esta web. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de la empresa española Mailrelay, nuestro proveedor de email marketing. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen como obligatorios en el formulario podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y cancelación en nsoloeconomia@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.
Comenta