La cita internacional más importante del ecosistema emprendedor del Sur de Europa, South Summit va a estar articulada en torno a un ambicioso programa bautizado ‘The Disruptor´s Playground’, en el que se ha querido reflejar cómo influyen las nuevas tecnologías en todos los sectores, incluidas las industrias más importantes. El sector fintech estará en South Summit 2016
El 70% de los españoles utiliza productos o servicios fintech, según un Informe Mundial de Banca Minorista 2016 (World Retail Banking Report, WRBR). Por otro lado, en el primer semestre de este año las compañías financieras tecnológicas no bancarias han recibido inversiones por un total de 4.680 millones de euros, según datos del Fintech Venture Day.
El futuro del sector fintech
Nadie duda del gran momento que vive el sector fintech, sin embargo todavía quedan muchas dudas por despejar: ¿Cuáles son las perspectivas de futuro? ¿Cómo conseguir una colaboración entre bancos tradicionales y las nuevas entidades fintech? ¿Representan una amenaza o una oportunidad? ¿Cuáles son las principales barreras del sector? ¿Cómo mejorar la regulación? Ahora mismo en España existen cerca de 120 startups financieras. ¿Cuál es el perfil del emprendedor fintech? ¿Qué retos deben afrontar estas empresas para llegar al usuario? ¿Es la tecnología blockchain la solución? ¿Qué innovaciones son necesarias en el sistema de pagos? ¿Cómo debe adaptarse el sector asegurador al nuevo modelo financiero? ¿Qué productos y disrupciones surgirán en fintech?
Para dar respuesta a estas y otras muchas preguntas, South Summit 2016 se ha articulado en torno a un ambicioso programa bautizado «The Disruptor´s Playground», en el que se quiere reflejar cómo las nuevas tecnologías disruptivas tienen un profundo impacto en todos los sectores, entre ellos el financiero.
En la próxima edición de esta gran cita internacional de emprendimiento, que tendrá lugar en Madrid del 5 al 7 de octubre, diferentes expertos se reunirán para debatir y presentar las nuevas tendencias y avances tecnológicos que aportarán necesarias innovaciones y un cambio de rumbo en el sector fintech.
Uno de los expertos del sector que ya han confirmado su presencia en la plaza de toros de Las Ventas es Jim McKelvey, fundador de Square, una empresa que está revolucionando todo el sector financiero. Su última aventura es Launchcode, una iniciativa sin ánimo de lucro que permite aprender programación y conseguir un trabajo en el sector en menos de seis meses.
También estará en este vertical, Amos Meiri, de la startup de origen israelí, Colu, un conjunto de aplicaciones basadas en tecnología blockchain, la base tecnológica de bitcoin, con el objetivo de ayudar a la gente a recuperar su poder adquisitivo. Meiri es un pionero en el ecosistema de moneda digital y es creador de ColoredCoins, un protocolo bitcoin 2.0 en código abierto para los desarrolladores que quieran explotar este sistema.
Otro de los speakers confirmados en este vertical es Ragnar Saas de Pipedrive, una herramienta que ofrece una visión general del embudo de ventas con todas las etapas desde la idea hasta la aceptación de una oferta. Por último, también estará presente en Las Ventas el próximo octubre, Philippe Gelis, de Kantox. Con una amplia trayectoria como consultor de banca, Gelis compartirá su experiencia como CEO & Co-founder de Kantox, una plataforma para realizar todo tipo de operaciones de divisa.
Sus experiencias serán compartidas y analizadas durante el próximo South Summit, donde se buscará crear un espacio en el que hacer surgir toda la creatividad que impulsa la innovación y disrupción para poner en marcha una idea, resolver problemas existentes de maneras diferentes y generar nuevos nichos de negocio.
Y recuerda, que si eres una empresa FinTech y quieres formar parte de nuestro Directorio de Empresas en nuestra Sección específica para FinTech, no dudes en contactar.
Sólo tienes que indicarnos cómo te llamas y dejarnos tu email, y te enviaremos cada viernes todas nuestras novedades
NoSoloEconomia te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Tino López, como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestra newsletter, así como esporádicamente algún servicio que pueda ser de tu interés relacionado con la temática de esta web. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de la empresa española Mailrelay, nuestro proveedor de email marketing. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen como obligatorios en el formulario podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y cancelación en nsoloeconomia@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.
Comenta