En España, la mayoría de los consumidores de cerveza eligen esta bebida por sus propiedades refrescantes y su particular sabor, y no por su contenido alcohólico.
La cerveza además es una bebida social que suele consumirse con familiares y amigos.
Cabe destacar que el consumo de cerveza per cápita es España es inferior al de Europa, donde esta tasa casi es el doble que la de España.
España se mantiene como el principal productor y consumidor de cerveza sin alcohol de la Unión Europea.
En 2012 las consumiciones de cerveza en bares y restaurantes ha descendido un 4.5% con respecto al año anterior, frente al consumo en el hogar que aumentó un 3.5%.
En cuanto a las ventas en España, en el año 2012 las únicas regiones que experimentaron un incremento fueron Baleares y el noreste de España. Sin embargo, Andalucía y el sur de Extremadura siguen siendo líderes en volumen de ventas (7,3 millones de hectolitros vendidos), aunque debido a la crisis económica esta zona ha sufrido en 2012 el mayor descenso en las ventas.
España es el 4º productor de cerveza en la Unión Europea por detrás de Alemania, Reino Unido y Polonia. A nivel mundial nos situamos entre los 10 primeros.
Para nuestra economía, la cerveza supone un 1,2% de nuestro PIB, y genera algo más de 221.000 puestos de trabajo.
Y en cuanto a las exportaciones se refiere, nuestra cerveza se exporta a más de 100 países siendo los principales destinos Guinea Ecuatorial, Portugal y Australia.
La entidad que representa en España al conjunto de grupos empresariales del sector cervecero es la Asociación Nacional Empresarial de la Industria Cervecera en España, más conocida como Cerveceros de España. En su página web encontraréis amplia información sobre la cerveza.
Imagen por cortesía de freedigitalphotos.net

Sólo tienes que indicarnos cómo te llamas y dejarnos tu email, y te enviaremos todas nuestras novedades cada vez que las publiquemos
* Nunca te enviaremos spam
Comenta