Estás planificando las campañas comerciales para tu negocio y los canales que elegirás para la publicidad. Te preguntas si el método de toda la vida, el buzoneo, seguirá siendo eficaz dado el impulso que están tomando las redes sociales en Internet.
El buzoneo es una técnica publicitaria de marketing más y por tanto su eficacia depende del tipo de empresa y de las necesidades que esta tenga. El buzoneo es importante siembre que sea efectivo y se implemente de manera profesional, y juega un papel importante en la estrategia comunicativa de las empresas.
Y no se trata de elegir entre el marketing online o el buzoneo: decirte que el buzoneo es perfectamente compatible y complementario a las estrategias online. Es una técnica muy utilizada por las empresas, por algo será.
Para que te hagas una idea sobre si el buzoneo sigue siendo utilizado o no, a continuación te detallo algunas cifras de un estudio realizado por una importante empresa española.
INFOADEX, empresa referente en el control publicitario en España, ha realizado un estudio sobre la inversión publicitaria en España en el año 2013. En él se refleja un descenso de la inversión real estimada del mercado publicitario en 2012 de un 9,9% respecto al año 2011.
Dentro de esta inversión total, por lo que respecta a los Medios No Convencionales, grupo en el que está incluido el buzoneo, el descenso de la inversión real estimada en publicidad ha sido de un 5% en el año 2012 respecto del año 2011.
Para que os hagáis una idea de cómo se ha distribuido la inversión en publicidad en los Medios No Convencionales, acompaño a continuación qué porcentaje se ha invertido en cada uno de los 15 medios que componen el grupo de Medios No Convencionales. Los porcentajes sobre el total de los Medios No Convencionales están ordenados de mayor a menor inversión:
1.- Mailing Personalizado: 30,2%
2.- P.L.V., Merchandising, Señalizaciones y Rótulos: 20,6%
3.- Marketing Telefónico: 18,6%
4.- Buzoneo y Folletos: 10,3%
5.- Actos de Patrocinio, Mecenazgo, Marketing Social y R.S.C.: 6,4%
6.- Actos de Patrocinio Deportivo: 5,4%
7.- Anuarios, Guías y Directorios: 2,5%
8.- Regalos Publicitarios: 1,3%
9.- Animación en Punto de Venta: 1,1 %
10.- Ferias y exposiciones: 1,0 %
11.- Catálogos: 0,8%
12.- Marketing Móvil (excluído Internet)
13.- Tarjetas de Fidelización
14.- Juegos Promocionales
15.- Publicaciones de Empresa
Como ves, la inversión en buzoneo figura entre los primeros puestos, por lo que no sólo no ha caído en desuso sino que es una de las principales estrategias publicitarias elegidas por las empresas. Y además ya conocéis qué medios componen los Medios No Convencionales en Publicidad.
Sólo tienes que indicarnos cómo te llamas y dejarnos tu email, y te enviaremos cada viernes todas nuestras novedades
NoSoloEconomia te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Tino López, como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestra newsletter, así como esporádicamente algún servicio que pueda ser de tu interés relacionado con la temática de esta web. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de la empresa española Mailrelay, nuestro proveedor de email marketing. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen como obligatorios en el formulario podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y cancelación en nsoloeconomia@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.
Desde mi punto de vista el buzoneo es una tecnica que siempre funciona, ya que sabes que de cierta manera llegaras al usuarios, ya que en las redes sociales, puedes ver o no ver el anuncio, pero con el buzoneo, te garantizas que al menos una vez los usuarios puedan ver la información de la empresa.
Sin duda totalmente recomendable
El buzoneo es un medio ideal siempre que se reparta correctamente.. Es importante evitar cestas comerciales y buzones exteriores para solo centrarse en buzoneo interiores, de etsa manera se consigue la mayor efectividad posible..
Recomendamos el buzoneo por ser un medio tangible y personalizado a diferencia del online
Un saludo