La Dirección Comercial hoy en día está considerado uno de los principales departamentos de la empresa, ya que la misma depende del saber hacer de la dirección comercial para poder afrontar con éxito los permanentes cambios del mercado. Hay que tener en cuenta que la competitividad de la empresa viene en gran medida marcada por la actividad que el equipo comercial desarrolle.
Empezaré por definir qué es la Dirección Comercial de una empresa. La Dirección comercial es un equipo de personas de alto rango jerárquico dentro de la estructura interna de la empresa que se encargan de establecer los objetivos comerciales, marcar la estrategia comercial y controlar que se ejecutan las políticas establecidas para alcanzar dichos objetivos.
La Dirección Comercial debe por sí misma elaborar sus propios métodos e instrumentos adaptados al contexto del momento. Para ello, la dirección comercial debería reunir una serie de condiciones:
– Debe ser capaz de identificar nuevas situaciones de interés y reaccionar ante aquellas situaciones que puedan frenar o impulsar las ventas.
– Debe elaborar modelos, que partirán de datos e información previamente recogida del análisis del entorno tanto interno como externo a la empresa, para poder llevar a cabo operaciones comerciales. Esta elaboración de los modelos permitirán fijas la política comercial de la empresa.
– Debe poner en práctica la política comercial definida.
Resumiendo las amplias funciones de un director comercial, serían las siguientes:
– Analizar y desarrollar la metodología de trabajo a seguir.
– Planificar los objetivos y estrategias de su equipo de ventas.
– Junto con el departamento de marketing, analizar y elaborar las previsiones de venta.
– Elaboración de la cartera de clientes, analizando y fijando diferentes categorías de clientes según su mercado, segmento, ubicación geográfica, edad, etc.
– Relacionado con lo anterior, analizar y determinar el potencial de compra de los clientes seleccionados.
– Desarrollar una estructura organizativa de venta capaz de alcanzar los objetivos propuestos.
– Colaborar en el reclutamiento y selección del personal comercial.
– Formar a estos equipos comerciales con arreglo a los conocimientos y otras técnicas necesarias para el desarrollo de sus funciones.
– Motivarlos y dinamizarlos para que desempeñen su trabajo lo mejor posible.
– Controlar el cumplimiento de los objetivos previstos.
Imagen: freedigitalphotos.net
Sólo tienes que indicarnos cómo te llamas y dejarnos tu email, y te enviaremos cada viernes todas nuestras novedades
NoSoloEconomia te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Tino López, como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestra newsletter, así como esporádicamente algún servicio que pueda ser de tu interés relacionado con la temática de esta web. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de la empresa española Mailrelay, nuestro proveedor de email marketing. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen como obligatorios en el formulario podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y cancelación en nsoloeconomia@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.
Comenta