¿No has podido pagar a tus proveedores como consecuencia de la crisis? ¿Has tenido que ir retrasando pagos una y otra vez y no ves la forma de ponerte al día? Pues puede que la siguiente idea emprendedora te lo ponga más fácil: una nueva plataforma de compensación de deudas. El equipo cuenta a NoSoloEconomía en qué consiste su proyecto
Os presentamos Deudae, una nueva plataforma de compensación de deudas. Innovación frente a la crisis.
¿Qué os llevó a crear ‘Deudae’?
La crisis económica que ha afectado a miles de empresas y la falta de herramientas financieras que ayudaran a responder de manera flexible a la falta de crédito, hizo que un grupo de 12 socios nos pusiésemos a trabajar en una idea innovadora.
Durante más de dos años de intenso trabajo nos dimos cuenta de los problemas que causaban las cadenas de deuda en nuestra economía. “No puedo pagarte porque a mí no me pagan”. Sobre este problema surgió la idea de la compensación de deudas y el desarrollo de una plataforma para hacerla posible entre las pymes y autónomos.
De aquellos dos años de desarrollo por parte de todos los socios nació Deudae. Antes de lanzar nuestra plataforma de compensación de deudas colaboramos con empresas líderes para desarrollar un servicio innovador y de calidad. Con KPMG y Linares Abogados para las cuestiones fiscales y legales. Con la UNED para el desarrollo del algoritmo que identifica los círculos de deuda.

De hecho, aunque empezamos siendo 12 socios, en el desarrollo de la plataforma y de las soluciones legales algunos de nuestros proveedores han creído en nuestro proyecto tanto como nosotros y han querido unirse. Ahora somos 23 socios, y todos aportamos conocimiento y experiencia en distintas áreas de grandes empresas, multinacionales y pymes que enriquecen la compañía en campos como las finanzas, la banca, el derecho, la informática y el marketing.
En noviembre de 2013 y tras grandes dosis de trabajo, emprendimiento e innovación lanzamos la plataforma Deudae para la compensación de deudas entre pymes y autónomos.
¿Cuál es la novedad de Deudae?
La innovación sustancial que aporta Deudae es que pone a disposición de las empresas una plataforma capaz de compensar sus deudas, sin desembolsar dinero en efectivo, mediante la identificación de cadenas de facturas pendientes. La compensación de deuda es una práctica habitual entre banca y grandes empresas desde hace años, pero Deudae acerca esta herramienta de gestión de tesorería por primera vez a pymes y autónomos, permitiéndoles pagar lo que deben a sus proveedores con lo que les deben sus clientes.
Los beneficios que Deudae pone a disposición de las empresas son notables, ya que permite dinamizar la actividad empresarial al desbloquear las relaciones entre cliente y proveedor. Mediante la compensación de deudas, las empresas pueden reducir su nivel de morosidad, mejorar su balance y en consecuencia posicionarse mejor a la hora de obtener financiación. Con Deudae “Pagas lo que debes con lo que te deben”.
¿Cuáles son vuestros objetivos para este ejercicio 2014?
Nuestro objetivo para 2014 es poner en marcha nuevas funcionalidades que potencien el servicio como una herramienta de tesorería útil para nuestros clientes actuales y potenciales. Te animamos a que visites deudae.com para conocer mejor nuestra plataforma y el servicio pionero en España que ponemos a disposición de Pymes y autónomos.
¿Qué te parece esta idea emprendedora? ¿Te vendrá bien para tu negocio? ¿Utilizarás sus servicios? Esperamos vuestros comentarios.

Sólo tienes que indicarnos cómo te llamas y dejarnos tu email, y te enviaremos todas nuestras novedades cada vez que las publiquemos
* Nunca te enviaremos spam
Comenta