Como su propio nombre indica, deuda pública es el conjunto de deudas que mantiene el Estado frente a otros países y/o particulares. Esas deudas vienen originadas por la necesidad que tiene un Estado de captar fondos, bien por problemas de liquidez a corto plazo (no hay dinero suficiente en caja) o bien para financiar proyectos a medio/largo plazo.
Si bien hay varios tipos de deuda pública así como varias formas de utilizar la misma, la forma en que un particular puede adquirir deuda pública del Estado es, en el caso de España, a través de Letras del Tesoro, Bonos del Estado y/o Obligaciones del Estado. El plazo de la inversión es a corto, medio y largo plazo respectivamente.
Los Estados han de tener control sobre la deuda pública que emiten, ya que es un dinero que el Estado ha recibido (es decir, se ha endeudado) y que va a tener que devolver a los inversores en los plazos que correspondan.
Sólo tienes que indicarnos tu mejor email y tu nombre, y te enviaremos cada viernes todas nuestras novedades.
Importante: Recuerda confirmar tu suscripción a través del email que te enviaremos. De lo contrario, no recibirás nuestras novedades. Revisa tu carpeta de spam.
La finalidad de los datos de carácter personal que nos proporciones será para enviarte nuestra newsletter. No hacemos spam. Más información en nuestra Política de Privacidad
Comenta