En lo que a las organizaciones sanitarias se refiere, todos sabemos, en mayor o menor grado, lo que significa el que estén pendientes de nosotros cuando estamos enfermos o necesitamos atención. Pero, ¿quien cuida al que cuida? Conoce los detalles de «Cuidar al que Cuida» un proyecto referente en España relativo al bienestar emocional y felicidad de los empleados
Hoy en dia es más necesario que nunca promover las buenas prácticas saludables y de humanización centradas en el bienestar emocional y felicidad de los profesionales, como factor de calidad de las organizaciones sanitarias.
«Cuidar al que cuida» se trata de una iniciativa innovadora en nuestro país y que, por su carácter positivo, es aplaudida entre los profesionales y sociedades científicas.
Gracias al proyecto “Cuidar al que cuida» desarrollado en algunos Centros Sanitarios, se mejora el bienestar emocional y la felicidad de los profesionales.
Acerca del Programa «Cuidar al que Cuida»
Los Centros de Salud de Torrejón de Ardoz , Alcalá de Henares y el Hospital Principe de Asturias de la Sanidad Madrileña, han desarrollado un programa de salud psicosocial dirigido a los profesionales mediante cuestionarios y entrevistas personales que lleva por titulo “Cuidar al que cuida” manifestando ser una institución comprometida con el bienestar emocional de sus más de 3.800 profesionales.
Este caso de éxito demuestra que la gestión saludable de personas es ya una realidad en muchas organizaciones, tanto públicas como privadas. Los hallazgos de este proyecto proporcionan evidencias a favor cuyo resultado demuestra que es muy eficaz implementar y realizar intervenciones en el plano de las relaciones interpersonales en la organización para mejorar los niveles de satisfacción de los trabajadores.
Es esencial señalar la importancia del cuidado de la organización hacia los equipos de profesionales, tomando consciencia de las necesidades de los mismos, y según éstas, adoptar las medidas necesarias.
Para los impulsores del proyecto, José Luis Martinez Jiménez y Verónica Sánchez Niño, “el plan saludable parte de la premisa de que no es posible la humanización de la asistencia si dentro de la propia organización no se cuidan los aspectos humanos en la interacción entre los profesionales y su bienestar emocional»
Es evidente que estas investigaciones son una orientación innovadora respecto a las actuaciones de promoción de la salud realizadas en la actualidad. Se tiene muy en cuenta el bienestar emocional de los profesionales (tener empleados motivados y psicológicamente sanos).
Premios y Reconocimientos
La iniciativa saludable «Cuidar al que cuida» está siendo muy reconocida y les ha hecho ganadores hasta la fecha de numerosas distinciones y galardones tanto a nivel nacional como internacional.
Por otro lado, este proyecto ha sido recibido con muy buenos ojos a nivel institucional de organizaciones públicas y privadas, como el Colegio de Psicólogos de Madrid, la Patronal Catalana Foment del Treball, la Sociedad Española de Directivos de Atención Primaria, el Centro de Humanización de la Salud, la Sociedad Castellana de Medicina y Seguridad en el Trabajo, Mi Empresa es Saludable, la Asociación Científica de Expertos en Seguridad y Salud Laboral de Andalucía, la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE, el Observatorio de Recursos Humanos, Prevencionar, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, la Universidad de Alcalá de Henares, el Consejo General de Psicologia de España… entre otras muchos.
Resultados
De los resultados arrojados, los promotores del proyecto consideran como más relevante el impacto emocional de un 85% de los profesionales, los cuales califican el proyecto de escucha activa como una práctica saludable y positiva para los profesionales y que supone una mejora emocional en más de un 83% de los casos.
Según los datos publicados de la Comunidad de Madrid, ha aumentado el nivel de satisfacción de los usuarios y pacientes en relación a la atención recibida por los profesionales en los servicios/unidades/centros donde se ha desarrollado el proyecto.
Hasta hoy, el proyecto se ha extendido a gran velocidad, sobre todo a partir de 2017, pasando a otras administraciones y grandes organizaciones españolas que lo quieren implantar e incluso, fuera de nuestras fronteras, Hospitales de Portugal, México y Colombia están interesados en desarrollar el programa saludable.
Sólo tienes que indicarnos cómo te llamas y dejarnos tu email, y te enviaremos cada viernes todas nuestras novedades
NoSoloEconomia te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Tino López, como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestra newsletter, así como esporádicamente algún servicio que pueda ser de tu interés relacionado con la temática de esta web. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de la empresa española Mailrelay, nuestro proveedor de email marketing. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen como obligatorios en el formulario podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y cancelación en nsoloeconomia@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.
Comenta