La Cuenta de Pérdidas y Ganancias de una empresa, también llamada Cuenta de Resultados, es un documento que refleja el beneficio o la pérdida que ha tenido una empresa. informa de resultado de la gestión de la empresa como consecuencia de las operaciones ordinarias (Ingresos y Gastos) que realiza de forma continuada.
La Cuenta de Resultados es uno de los documentos básicos que se utilizan para analizar una empresa. No sólo se ve qué beneficio o pérdida ha tenido la misma, sino que además nos permite analizar cada una de las partidas que componen la Cuenta de Resultados mostrándonos cómo se ha obtenido ese beneficio o esa pérdida.
PARTIDAS QUE COMPONEN UNA CUENTA DE RESULTADOS
Para que veáis de forma esquemática qué partidas conforman una Cuenta de Resultados, os detallo a continuación la misma. Siguiendo el esquema siguiente, podemos ver en qué nivel se han producido beneficios o pérdidas:
Conceptos:
Ventas Netas (Ingresos)
– Coste de ventas (Costes variables)
—————————————————————————————
= MARGEN BRUTO SOBRE VENTAS
– Gastos de estructura o costes fijos
—————————————————————————————
= RESULTADO OPERATIVO O EBITDA
– Dotación para amortizaciones
—————————————————————————————
= RESULTADO DE EXPLOTACIÓN, EBIT O BAII
+ Ingresos Financieros
– Gastos Financieros
+/- Resultado Financiero
—————————————————————————————
= RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS Y RESULTADO EXCEPCIONAL
+/- Ingresos y Gastos excepcionales
—————————————————————————————
= RESULTADOS ANTES DE IMPUESTOS (EBT o BAI)
– Impuesto sobre beneficios
—————————————————————————————
= RESULTADO NETO
Si quieres ver en detalle el significado de estas partidas, quizás te interese este post
En siguientes posts os iré desgranando los ratios que más se utilizan para analizar la marcha de una empresa.
Sólo tienes que indicarnos cómo te llamas y dejarnos tu email, y te enviaremos cada viernes todas nuestras novedades
NoSoloEconomia te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Tino López, como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestra newsletter, así como esporádicamente algún servicio que pueda ser de tu interés relacionado con la temática de esta web. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de la empresa española Mailrelay, nuestro proveedor de email marketing. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen como obligatorios en el formulario podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y cancelación en nsoloeconomia@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.
Comenta