Comienza la cuarta edición de Lanzadera, la aceleradora de Juan Roig que impulsa la creación de empresas innovadoras y apoya el liderazgo emprendedor, mediante capital totalmente privado, Una nueva convocatoria para emprendedores con proyectos innovadores que quieran hacerlos crecer, da igual el sector o la procedencia de los mismos. Infórmate a continuación
Novedades de esta 4ª edición
La cuarta edición trae consigo algunas novedades: los equipos finalistas realizarán una estancia de pre-aceleración de cinco días en julio para conocer las necesidades de los emprendedores y ofrecer un asesoramiento inicial. Los equipos seleccionados tras esta estancia formarán parte de la cuarta edición del programa, cuya fecha de inicio será en septiembre y no en junio como en las convocatorias anteriores, y tendrá una duración de 9 meses.
Transformar ideas en empresas
Para Javier Jiménez, director general de Lanzadera, “en estos tres años de vida de Lanzadera hemos seleccionado propuestas empresariales muy diversas, desde nuevas tecnologías y aplicaciones móviles hasta compañías enmarcadas en sectores online y offline. Nos fijamos en las personas con buenas ideas y con muchas ganas de desarrollarlas porque creemos que si la idea es buena y el equipo está involucrado, se pueden transformar sueños en realidades e ideas en empresas”.
Lanzadera cuenta con 2 programas diferenciados
Jiménez explica que la aceleradora cuenta desde 2015 con dos programas diferenciados: Programa Lanzadera, para proyectos más maduros, y Programa Inicia, para ideas en fase muy inicial y del que os ampliamos información a continuación. “Se trata”, añade, “de dos programas que se adaptan al grado de desarrollo de los proyectos, para poder ofrecer a los emprendedores una formación más específica y acorde a las necesidades de cada uno, enseñándoles un modelo de gestión contrastado y de éxito, el Modelo de Calidad Total, basado en el trabajo productivo, el esfuerzo y el liderazgo”.
Fases del Programa Lanzadera
El Programa Lanzadera consta de tres fases:
– Durante los tres primeros meses -hasta diciembre de 2016- los emprendedores elaborarán e implementarán su plan de negocio y su calendario de ejecución de hitos hasta diciembre, y podrán recibir hasta 100.000 euros de financiación.
– En la segunda parte del programa -hasta mayo de 2017-, se planteará un nuevo calendario de ejecución de hitos recibiendo hasta un máximo de 200.000 euros acumulado en ambas fases.
– A partir de junio de 2017, los equipos concluyen el programa y salen a mar abierto.
200 empresas en 10 años
En su compromiso por fomentar el emprendimiento, la previsión de Lanzadera es crear 200 empresas en 10 años. Desde su fundación, en el año 2013, son 27 las empresas impulsadas y actualmente mantiene a otras 27 en aceleración, lo que ha supuesto una creación de 127 puestos de trabajo directos.
Nuevo formato: Lanzadera Inicia
Como ya informábamos en otro de nuestros artículos, para los emprendedores que no tengan el proyecto en fase avanzada pero sí una idea empresarial que quieran desarrollar, Lanzadera ofrece, además, un nuevo formato: Lanzadera Inicia.
– Transferencia de los conocimientos de los fundamentos de un modelo empresarial contrastado.
– Lanzadera ofrece a cada emprendedor un formato de préstamo de hasta un máximo acumulado de 200.000 euros (EURIBOR + 0%), desembolsado en función de un plan de hitos a definir, y un calendario de repago flexible, sin garantías ni avales personales.
– Instalaciones de Marina de Empresas, sede de Lanzadera en Valencia, que dispone de zonas de trabajo, salas de reuniones, comedor y cafetería, talleres para trabajar y elaborar los productos…
– Asignación de un Director de Proyectos del equipo de Lanzadera, a través del cual se canalizará la interlocución y la asistencia de Lanzadera. Acceso a mentores con experiencia relevante en la actividad del emprendedor, asesoramiento y formación personalizados que aporten valor al proyecto.
– Gestoría de apoyo con soporte administrativo, fiscal, contable y laboral para que el emprendedor pueda centrarse en el desarrollo de su proyecto empresarial.
– Posibilidad de net-working con el resto de emprendedores y proyectos, así como con la red de contactos de Lanzadera.
– Inversión: posibilidad de obtener una ronda de inversión con capital semilla para aquellos emprendedores que concluyan el programa con éxito. Se realizarán jornadas “Demo Day” donde los emprendedores presentan sus proyectos a inversores y éstos pueden seguir su evolución a lo largo del Programa.
Plazo de inscripción (Del 1 al 29 de febrero)
Podrán presentar su candidatura emprendedores mayores de 18 años de cualquier nacionalidad, con una idea de negocio sin limitación de sector, de actividad, ni área geográfica. Se admitirá únicamente una candidatura por emprendedor.
A través de la página web (www.lanzadera.es), previamente los emprendedores pueden descargarse las bases y el formulario para preparar la documentación. Los equipos seleccionados se incorporarán al programa para recibir los recursos formativos, económicos y estructurales necesarios para convertir sus proyectos en una realidad productiva.
[Directorio de Empresas]
Sólo tienes que indicarnos cómo te llamas y dejarnos tu email, y te enviaremos cada viernes todas nuestras novedades
NoSoloEconomia te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Tino López, como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestra newsletter, así como esporádicamente algún servicio que pueda ser de tu interés relacionado con la temática de esta web. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de la empresa española Mailrelay, nuestro proveedor de email marketing. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen como obligatorios en el formulario podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y cancelación en nsoloeconomia@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.
Comenta