¿Te gustaría tener una aplicación móvil para crear y descubrir planes con amigos? Te presentamos Meets, la siguiente idea emprendedora con la que en 2 clicks podrás crear fácilmente un plan e invitar a amigos. Sus fundadores nos cuentan en qué consiste su proyecto
¿Qué es meets?
Meets es una aplicación móvil para crear y descubrir planes con los amigos. Los planes se crean en dos clicks, es tan fácil como abrir un grupo en Whatsapp, pero te permite tener presente en todo momento dónde, cuándo y quién se apunta al plan. Además cada plan incluye un chat de grupo donde los invitados pueden comentar todos los detalles, una galería de fotos colaborativa y un mapa dónde los asistentes pueden compartir su ubicación en tiempo real.
Los planes se pueden crear privados, por ejemplo, para organizar una barbacoa entre amigos, o públicos, como puede ser una exposición o un concierto, Cuando se crean planes públicos otros usuarios de meets pueden encontrarlos en base a su localización en la pestaña descubre.

¿Cómo y cuándo nació vuestra idea?
La idea surge a finales de 2012, estábamos organizando un partido de fútbol contando con amigos de distintos grupos. Para poder llegar a todos hicimos una lista de WhatsApp, pero como no teníamos todos los teléfonos también comenzamos un hilo de emails.
El plan fue un caos total, la conversación de WhatsApp derivaban a otros temas y el hilo de Gmail se hizo infinito. La hora y el lugar del plan cambiaron varias veces pero como no había un lugar donde comprobarlo mucha gente se hizo un lío. Nos hubiera gustado tener una herramienta para organizar el plan de forma fácil y directamente desde el móvil y al no existir algo específico para ello decidimos crearlo nosotros.
Los planes y los amigos siempre han estado ahí, pero no existía una solución tecnológica para gestionarlos que nos convenciera. Si nos ayudaba a nosotros podía ayudar a mucha gente más, así que nos decidimos a apostar fuerte por meets.
En Abril de 2013 lanzamos el primer MVP, del inglés Minimum Viable Product, y empezamos a moverlo entre amigos para obtener feedback. Todo el desarrollo lo realizamos en nuestro tiempo libre mientras trabajábamos para otras empresas. Tres meses después de lanzar y sin haber invertido ni un euro en marketing llegamos a los 1000 usuarios. Así que decidimos dejarlo todo para centrar nuestros esfuerzos en meets.
¿Y cuál es vuestra clave del éxito?
Uno de los pilares de meets es que cualquiera puede crear un plan e invitar a sus amigos incluso si estos aún no están usando nuestra app. Las invitaciones llegan por email, facebook o SMS sin coste alguno para el usuario y el destinatario puede ver los detalles del plan y marcar su asistencia desde una página web adaptada a cualquier dispositivo.
Meets es social, local y móvil. Si llega el fin de semana y no tienes planes puedes descubrir cosas interesantes que hacer en tu ciudad, apuntarte, compartirlo con tus amigos e incluso conocer gente nueva.
El 95% de nuestros usuarios son españoles, pero meets está disponible en más de 10 países y pretendemos hacer un servicio más global con cada actualización.
¿Cuál es vuestro modelo de negocio?
Ahora mismo estamos 100% enfocados en construir el servicio que nuestros usuarios demandan y generar tracción, ya que los modelos de negocio que tenemos en mente son modelos de negocio de volumen.
Actualmente el único modelo de negocio de meets es el de afiliación, empresas cómo Atrapalo, Notikumi, Nvivo o Viagogo publican sus eventos en meets, casi siempre con importantes descuentos frente al precio de venta en taquilla, y de estas ventas nosotros conseguimos un pequeño margen.
Tenemos otras ideas en las que iremos avanzando a lo largo del año, como son algunas funcionalidades premium o el monedero social para realizar pagos de grupo.
El equipo que forma meets
Detrás de meets estamos Javier de la Llave, Javier Berlana, Martín Chamarro y Ismael González, un grupo de 4 emprendedores tecnológicos, venimos de empresas como Tuenti, Mozilla Firefox OS, Destinia o Mobile One2One. Somos expertos en desarrollo móvil, pagos in-app y entornos altamente escalables, construir apps y servicios es algo que se nos da bien y que nos encanta.
Reforzando estrategia y marketing nos acompañan en esta aventura como mentores: Jaime Cuesta, director de procesos multicanal del Banco Santander y Jose Vicente Sancho director de cuentas de grupo Havas Media.

¿Y cuáles son vuestras expectativas?
Hoy estamos cerca de los 10.000 usuarios, pretendemos pasar los 50.000 antes de que acabe el año. Queremos seguir expandiendonos de forma global, abrir en más países y tener la app en más idiomas. En cuanto a funcionalidad les debemos a nuestros usuarios dos cosas que nos llevan pidiendo bastante tiempo, las encuestas de plan, para poder decidir entre todos ciertos aspectos del evento y mejoras en las capacidades de localización en tiempo real.
Para estar al tanto de las novedades os recomendamos que nos sigais en nuestra cuenta de Twitter @meetsapp, además vamos a sortear próximamente dos entradas para ir a ver a los Rolling a Madrid así que Stay tunned! 😉
¿Qué te parece esta Idea Emprendedora? Esperamos vuestros comentarios
[Directorio de Empresas]

Sólo tienes que indicarnos cómo te llamas y dejarnos tu email, y te enviaremos todas nuestras novedades cada vez que las publiquemos
* Nunca te enviaremos spam
Comenta