¿Conoces la importancia que tiene para tu imagen de marca el contratar personal especializado para dar a conocer tu producto? ¿Sabías que hay diferentes tipos de azafatas dependiendo del tipo de evento corporativo que vayas a celebrar? En este artículo te contamos la importancia de contratar azafatas para potenciar tu imagen de marca
Cuando celebramos un evento corporativo, sabemos que tenemos que cuidar hasta el más mínimo detalle si queremos potenciar nuestra imagen de marca. Y si contratamos a personal especializado tales como azafatas y promotoras, también (nos referiremos tanto a personal masculino como femenino).
¿Por qué contratar azafatas para tus eventos?
La competencia empresarial y el contenido publicitario que el público en general percibe en su día a día cotidiano (televisión, radio, internet, marquesinas, paradas de autobús, metro, prensa escrita…) hacen necesario que cuando una empresa acerca sus productos al público en algún evento corporativo, lo haga con las máximas garantías de éxito contando con personal especializado para ello.
Las azafatas son una parte muy importante de la organización del evento, ya que, en definitiva, van a formar parte durante unas horas de nuestra imagen de marca. Son profesionales que están acostumbrados a trabajar de cara al público. Las azafatas tienen la formación necesaria en temas de comunicación y protocolo para conseguir que el evento sea un éxito: conocen el protocolo del evento, las etapas que deben desarrollarse, atienden a nuestros invitados, solucionan posibles imprevistos, sirven de intérpretes con invitados que no hablan nuestra lengua y aportan categoría y distinción.
Un tipo de azafata para cada evento
Existen diferentes clases de azafatas dependiendo del tipo de eventos en que prestan sus servicios y de las cualidades y funciones que desarrollan. Destacamos los siguientes:
.- Azafatas de imagen: Trabajan en eventos donde se quiere dar una imagen cuidada y profesional de la marca. Suelen estar presentes en ferias, implementación punto de venta, promociones comerciales en establecimientos, eventos deportivos y lanzamientos de producto.
.- Azafatas para ventas o promotoras: poseen dotes comerciales para la venta y están capacitadas para explicar y exponer el producto al consumidor final.
.- Azafatas especializadas: Son aquellas profesionales que, además de poner la imagen, tienen amplios conocimientos de la temática sobre la que trata el evento.
.- Azafatas de alta imagen: Son azafatas modelos cuya imagen ligada a la del producto amplían el impacto visual y aumentan las posibilidades de venta al llamar la atención de los consumidores. Muy presentes en ferias comerciales donde se promocionan productos muy espectaculares (como coches de alta gama) o en grandes eventos deportivos.
.- Azafatas de congresos: Realizan labores de auxiliar en la organización del congreso, tales como preparación y entrega de documentación, registro de asistentes, información y acompañamiento a los invitados, entre otros.
.- Azafatas de protocolo: Dan imagen e información a los asistentes en actos oficiales.
.- Azafatas transfer: Son azafatas especializadas en la recepción y ayuda al desplazamiento de clientes o grupos.
.- Azafatas animadoras: Entretienen sobretodo en espectáculos. Ejemplos de esta especialidad serían las patinadoras o el personal disfrazado, por citar algunos.
Sólo tienes que indicarnos cómo te llamas y dejarnos tu email, y te enviaremos cada viernes todas nuestras novedades
NoSoloEconomia te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Tino López, como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestra newsletter, así como esporádicamente algún servicio que pueda ser de tu interés relacionado con la temática de esta web. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de la empresa española Mailrelay, nuestro proveedor de email marketing. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen como obligatorios en el formulario podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y cancelación en nsoloeconomia@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.
Comenta