En el mercado están surgiendo redes sociales de diversos tipos que pueden cubrir nuestras necesidades. En esta ocasión os presentamos ConectAD, una red social destinada a los empleados públicos
ConectAD, una red social profesional para empleados públicos, así lo definen sus fundadores, que por su experiencia trabajando con la Administración, observaron una serie de deficiencias a la hora de que los empleados de las diferentes administraciones pudieran comunicarse entre ellos.
Además, observaron que en LinkedIn hay más de 60.000 usuarios registrados como empleados públicos y que en Facebook, una red social más personal, se estaban creando grupos para debatir y comentar las novedades de cada sector.
El hecho de ver la cantidad de empleados públicos que había en redes sociales y las necesidades que detectaron al trabajar en la Administración, fue lo que les hizo lanzar una red social específica para este colectivo de profesionales.
Su objetivo es ser el punto de encuentro de todos los empleados públicos, para que así empleados, que comparten o no una misma función puedan estar en contacto y resolver sus dudas o compartir información que sea de interés.
Para ello, en ConectAD se ofrecen diferentes funciones, una vez que el usuario está registrado puede rellenar su perfil profesional para que otros compañeros o personal de recursos humanos pueda conocer las aptitudes profesionales de los usuarios y así poder formar grupos de trabajo o cubrir plazas de una forma mucho más óptima y rápida, ya que en la actualidad no hay una base de datos que recoja el perfil profesional de los empleados.
Asimismo, los usuarios pueden ver las actualizaciones de sus compañeros, formar o unirse a grupos, en la actualidad ya hay alrededor de 100 grupos creados, crear artículos en su blog o participar en debates que hayan creado otros usuarios, ver los eventos de la zona más interesantes, acceder a una oferta formativa específica para empleados públicos y consultar las últimas ofertas de empleo público o permutas que otros compañeros quieran hacer.
En definitiva, una red social creada ad hoc para este colectivo, ya que cada colectivo tiene una serie de necesidades diferentes, con esta red social lo que se pretende es cubrir estas necesidades, además, sus fundadores aseguran que están constantemente escuchando a sus usuarios, ya que ellos son los protagonistas de la red social y les ayudan a mejorar y ofrecer un mejor servicio en la red social.
La sociedad está cambiando, y con ella la Administración, ahora los empleados públicos cuentan con su propia red social en donde podrán compartir su experiencia y conocimiento, encontrar a compañeros y fomentar el orgullo de pertenencia.
¿Qué te parece esta nueva idea emprendedora? Esperamos vuestros comentarios
Sólo tienes que indicarnos cómo te llamas y dejarnos tu email, y te enviaremos cada viernes todas nuestras novedades
NoSoloEconomia te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Tino López, como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestra newsletter, así como esporádicamente algún servicio que pueda ser de tu interés relacionado con la temática de esta web. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de la empresa española Mailrelay, nuestro proveedor de email marketing. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen como obligatorios en el formulario podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y cancelación en nsoloeconomia@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.
Comenta