¿Quieres realizar tu compra diaria o semanal de productos frescos a través del móvil, y que una persona te lo lleve a casa a la hora que desees, incluso en menos de una hora?
Comprea es una empresa basada en la economía colaborativa que ha empezado a funcionar en Valencia, y quiere popularizar en España el modelo de negocio de la estadounidense Instacart.
Comprea y LolaMarket se fusionaron para liderar juntos el mercado de la alimentación online.
¿Qué es Comprea?
Comprea, que así se llama la idea de negocio que os presentamos a continuación, permite realizar la compra diaria o semanal a través de una aplicación móvil. Una persona se encargará después de ir a hacer la compra por nosotros y nos la entregará en casa a la hora deseada.
¿Por qué nace Comprea?
Comprea nace con el objetivo de suplir la carencia de servicios de venta online de productos frescos en nuestro país. Este tipo de servicio es caro para los supermercados tradicionales y complica la logística de las grandes cadenas. Por ese motivo la oferta es escasa y, en la mayoría de los casos, los pedidos se entregan en un plazo de al menos 24 horas. Sin embargo, a través de Comprea se puede tener el pedido en casa en sólo una hora, así como elegir una hora concreta para recibirlo.
Además de la inmediatez, la otra gran ventaja de Comprea es que trabaja con los mismos establecimientos en los que el usuario hace habitualmente la compra. Permite adquirir productos frescos, ecológicos o de supermercado al asociarse con los mejores distribuidores locales y, de ese modo, generar riqueza y oportunidades de negocio para esos comercios.

¿Quién puso en marcha esta idea de negocio?
Comprea es una iniciativa fundada por cuatro ingenieros: Javier de la Llave, Javier Berlana, Martín Chamarro e Ismael González. Aunque todos ellos tienen menos de treinta años, han trabajado para compañías tecnológicas de la talla de Tuenti, Destinia, Telefónica o Mozilla Firefox. La empresa está siendo acelerada por Plug and Play Spain y cuenta con el apoyo de Juan Luis Hortelano, Rubén Colomer, François Derbaix y Jordi Miró, entre otros.
¿Quién hace las compras?
Los Shoppers son las personas que se encargan de hacer la compra y llevarla a casa del usuario. Reciben entre 5 y 10 euros por cada pedido, en función de factores como el horario y el peso. Son en su mayoría estudiantes, amas de casa, trabajadores a tiempo parcial o desempleados. Estos Shoppers tienen contacto directo con el cliente para poder resolver cualquier duda sobre la marcha.

Expectativas
Entre los objetivos inmediatos de Comprea está acabar de controlar Valencia para expandirse progresivamente a otras ciudades españolas antes de final de año.
Actualmente ya se puede comprar desde las aplicaciones móviles para iOS y Android, y pronto se podrá ofrecer la misma experiencia desde la web.
Sobre Instacart
Instacart, la exitosa startup americana en la que se basa Comprea, opera ya en 14 ciudades estadounidenses (San Francisco, Nueva York, Chicago, Houston, Boston…) y supera los 100 millones de dólares de facturación. En junio del año pasado el valor de la empresa era de 400 millones de dólares. Tras su última ronda de financiación, cerrada hace cuatro meses, su valoración es de 2.000 millones.
¿Qué os parece esta idea de negocio? Si os ha gustado este artículo, podéis valorarlo en las estrellas que encontraréis al comienzo del mismo. ¡¡Cuantos más votos, antes aparecerá este contenido en el lateral de nuestra web!!
Encontrarás a Comprea también a través de nuestro Directorio de Empresas → Alimentación

Sólo tienes que indicarnos cómo te llamas y dejarnos tu email, y te enviaremos cada jueves todas nuestras novedades. Y además, nada más suscribirte, recibirás gratis nuestra Guía Práctica "Más de 70 Iniciativas de Apoyo al Emprendedor"
NoSoloEconomia te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Tino López, como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestra newsletter, así como esporádicamente algún servicio que pueda ser de tu interés relacionado con la temática de esta web. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de la empresa española Mailrelay, nuestro proveedor de email marketing. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen como obligatorios en el formulario podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y cancelación en nsoloeconomia@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.
Comenta