¿Cómo surgen las ideas de negocio? ESIC Emprendedores creó HUB con el objetivo de fomentar y generar cultura emprendedora. Un espacio para conocer, compartir y colaborar con otras personas con tus mismas inquietudes. Conoce más detalles a continuación
El primer evento del HUB de Emprendedores de ESIC. HUB tuvo como propósito fomentar cultura emprendedora y generar una comunidad de alumnos y ex alumnos interesados en crear empresas.
Idea de negocio, punto de partida para cualquier proyecto
Este primer HUB giró alrededor del origen de las ideas de negocio y del emprendedor mismo como punto de partida de cualquier proyecto. ESIC contó con los testimonios de los emprendedores y antiguos alumnos de ESIC Aznar Fernández de Spain Countryside y Daniel Aparicio del Grupo Sevent y Roomastic.
¿Cuál puede ser el origen de una idea de negocio?
Según los invitados a este primer HUB de Emprendedores de ESIC, el origen de una idea de negocio puede ser:
– Una afición
– Encontrar un problema o necesidad todavía no resuelto
– Competir en un mercado ya existente mediante alguna ventaja competitiva.
La idea ha de constituir una idea de negocio
Un aspecto importante a destacar es que la idea en sí no es relevante si no constituye una oportunidad de negocio: debe existir un posible cliente, debe ser posible crear y comercializar el producto o servicio de una forma rentable y el emprendedor tiene que ser capaz ejecutar el proyecto.
[bctt tweet=»Una idea en sí no es relevante si no constituye una oportunidad de negocio» username=»nosoloeconomia»]Tras las ponencias, los asistentes trabajaron en grupos y utilizando la técnica de creatividad 4x4x4 para idear una posible solución a la necesidad que les planteó Daniel Aparicio: ¿Cómo conseguir habitaciones de hotel más baratas? Este problema, sufrido personalmente por el propio Daniel, es el punto de partida para su nuevo proyecto, Roomastic, que se lanza este mismo mes de febrero.
Esta primera sesión HUB terminó con toda la audiencia tomando un refresco, conociéndose y entablando animadas conversaciones.
La audiencia terminó encantada con la experiencia y con ganas de acudir a los siguientes eventos HUB.
Sólo tienes que indicarnos cómo te llamas y dejarnos tu email, y te enviaremos cada viernes todas nuestras novedades
NoSoloEconomia te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Tino López, como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestra newsletter, así como esporádicamente algún servicio que pueda ser de tu interés relacionado con la temática de esta web. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de la empresa española Mailrelay, nuestro proveedor de email marketing. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen como obligatorios en el formulario podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y cancelación en nsoloeconomia@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.
Comenta