Seguro que como a mí en muchas ocasiones te cuesta escoger entre dos opciones posibles. Además a veces seguro que tienes miedo a fallar y que tu superior te regañe o incluso estás en una encrucijada en tu carrera profesional sin saber muy bien qué vereda tomar. ¿Cómo superar tus miedos y ser más resolutivo?
Aunque la incertidumbre apoya a apreciar los pros y contras lo que no te debe ocasionar es que te detenga. Si sabes cúales son tus fuerzas, podrás escoger la alternativa apropiada.
“Las personas no son recordadas por el número de veces que fracasan, sino por el número de veces que tienen éxito” decía el físico Edison. En muchas ocasiones tenemos un miedo atroz a que la decisión que vayamos a tomar no sea la adecuada, condicionados por las intranquilidades y la inestabilidad que estamos viviendo en todos los aspectos y más en el ámbito laboral en un momento de inseguridad que nos lleva a veces a dudar de nuestros talentos y competencias haciendo incluso que nos paralicemos.
Si quiero ser atrevido y destacar en el ámbito laboral tengo que saber cúales son mis talentos. Pero sobre todo saber qué es aquello que me aterroriza.
Decía Lessing que “algunas personas erraban por el miedo a errar”. Somos personas y nos resulta super complicado la toma de decisiones, sobre todo porque tenemos un miedo atroz al fracaso, a no hacer las cosas perfectas por ejemplo en nuestro trabajo, al qué dirán si no soy el mejor, etc… El miedo, aunque pensemos lo contrario, es una fuerza enérgica que nos apoya y nos ayuda. Si queremos evolucionar tenemos que plantarle cara y dominarlo.
Las personas no son recordadas por el número de veces que fracasan, sino por el número de veces que tienen éxito
Reconoce tus miedos. El primer paso para superar tus miedos es plantarles cara, tenemos que poder llamarles por su nombre. Normalmente son una limitación a la que tienes que plantar cara para poder afrontarlos y superarlos. No te abochornes porque como decía el gran escritor Alonso de Ercilla “El miedo es natural en el prudente, y el saberlo vencer es ser valiente”.
En la toma de decisiones sopesa qué debes hacer. Toma el tiempo que consideres adecuado, lo que sea adecuado para ti. Escucha tu voz interior, infórmate y analiza los pros y contras. Seguro que después saldrá la decisión más adecuada.
Ya he dicho en más de una ocasión que errar nos permite aprender para no volver a cometer ese fallo en la próxima ocasión, por ello debemos practicarlos y admitirlos. A decidir se aprende a base de práctica y por supuesto tomar acción es mejor que esperar sin hacer nada.
No es tu superior, tu compañero de trabajo quién debe tomar decisiones que te atañen a ti porque la responsabilidad de las decisiones que tienes que tomar tú no puedes delegarlas. Seguro que pensarás que el tiempo nos dará la solución al problema. ¿Esto no es lo que seguro buscas? Eres tú quién tiene que tomar el rumbo de tus decisiones y asumir tus responsabilidades.
…y termino con una frase de decía Roosvelt…
“En cualquier momento de decisión, lo mejor que puedes hacer es lo correcto, la mejor cosa siguiente es lo incorrecto y lo peor que puedes hacer es nada»
Imagen de cabecera por cortesía de FreeDigitalPhotos
Sólo tienes que indicarnos cómo te llamas y dejarnos tu email, y te enviaremos cada viernes todas nuestras novedades
NoSoloEconomia te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Tino López, como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestra newsletter, así como esporádicamente algún servicio que pueda ser de tu interés relacionado con la temática de esta web. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de la empresa española Mailrelay, nuestro proveedor de email marketing. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen como obligatorios en el formulario podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y cancelación en nsoloeconomia@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.
Comenta