Todos pasamos en algún momento en la vida por situaciones que nos resultan muy complicadas de sobrellevar, algunas de ellas marcan fuertemente nuestro camino. Pero la clave está en cómo enfrentar situaciones difíciles a través de la actitud que adoptamos para superarlas
Decía Michael Jordan “los obstáculos no tienen que detenerte. Si te encuentras con una pared, no te des la vuelta y abandones. Encuentra la manera de subir por ella, pasar por ella, o evitarla”. Durante toda nuestra vida sufriremos daños y dificultades, algunas serán difíciles de olvidar y pasar, serán muy graves o menos graves. Pero la forma como encaremos esa situación nos servirá para soportarlo y sobre todo para seguir caminando y echándole cara para superar los inconvenientes y consigamos ser más o menos felices.
Hay un refrán que siempre oímos que dice “Avanzar es algo más que cambiar hacia delante“ pero seguro que a veces oyes esto y piensas «que fácil es oírlo, pero la que me está cayendo es una lluvia torrencial». Necesitamos construir una fuerza positiva que nos ayude a afrontar las preocupaciones y los retos que se nos presentan en nuestra vida diaria. Debemos ser conscientes que la fuerza está en nuestro interior y ilusionarnos con que somos capaces de comprender todos los impedimentos y solventar todos los obstáculos que se nos presenten, utilizando nuestros talentos y enfrentando todos los elementos que conforman la dificultad.
Lo que tenemos es que adoptar una postura de proactividad no esperar que la dificultad se solucione por si sola o encontrarnos llorando o callar.
Ante una adversidad es normal hundirnos en el dolor, somos seres humanos, pero es en este momento dónde no deberíamos paralizarnos porque lo que te hará fuerte será la manera en que encares esa dificultad. Hay una fuerza que nos ayuda en este sentido que es la resiliencia como decía ANN S.MASTEN, Resiliencia, 2001 «La resiliencia no es un don exclusivo ni excepcional; es una cualidad natural que se construye con la magia ordinaria que todos practicamos en el día a día.» Recomiendo su libro sin dudarlo sobre esta temática.
[bctt tweet=»Debemos ser conscientes que la fuerza está en nuestro interior» username=»nosoloeconomia»]
Tenemos que redescubrirnos y la resiliencia en este sentido nos puede ayudar de manera soberana. Como decía Nelson Mandela «Un verdadero líder usa cualquier problema, no importa qué tan serio o sensible sea, para asegurar que al final emerjamos más fuertes y más unidos que antes».
La fuerza está dentro de ti. Hay personas que encaran con gran fortaleza las situaciones difíciles y otras se hunden completamente. Debemos confiar en nosotros y darnos cuenta de aquello de lo que carecemos rodearnos de personas que nos aporten cosas buenas y positivas, que nos den energía sana, perdonar y que otros nos perdonen, sonreír y sobre todo pensar que tenemos que luchar por lo que queremos.
¿Existe alguna técnica para superar las dificultades?
- Confianza en tus posibilidades
- Tolerancia al cambio
- Cultiva tu fuerza interior
- Piensa que tienes que anticiparte a las dificultades
- Aprende de todo aquello que te ha ocurrido en tu vida porque siempre nos enseña algo
Quiero terminar con una frase de «No puedes controlar todas las situaciones que ocurren en tu vida, pero sí puedes controlar las actitudes que adoptas frente a ellas» – Zig Ziglar
Un artículo de nuestra colaboradora habitual Begoña Viña, Directora de Valle de Empleo
Sólo tienes que indicarnos cómo te llamas y dejarnos tu email, y te enviaremos cada viernes todas nuestras novedades
NoSoloEconomia te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Tino López, como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestra newsletter, así como esporádicamente algún servicio que pueda ser de tu interés relacionado con la temática de esta web. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de la empresa española Mailrelay, nuestro proveedor de email marketing. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen como obligatorios en el formulario podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y cancelación en nsoloeconomia@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.
¡Muy buen artículo, Begoña!
Decías en Twitter que era muy de mi estilo y yo apostillo: y muy de mi agrado. Y es que, además de que el tema principal de tu post me interesa particularmente, considero que es muy importante que quienes somos dados a intentar darle una vuelta en positivo a las vivencias «raritontas», «escueceegos» o «emolestas» hagamos lo posible por «contagiar» al resto. Como mínimo, provocar su reflexión.
Michael Jordan engalanó las paredes de mi postadolescencia durante mucho tiempo y es que me encantaba verle jugar, no solo por su vuelo con lengua viajera que parecía detenerse en el tiempo… también porque conocía su historia: tiempo atrás era lo que algunos llaman «un patata». No jugaba nada bien. Así que considero que su figura y las palabras elegidas son un buen contenido para este marco. Te invito, puestos a hablar sobre filosofía en el deporte, a conocer también frases y acciones de Phil Jackson, uno de sus entrenadores.
Volviendo al post en sí, me gustaría añadir a los tips que ofreces un detalle clave: la importancia de no dejarse llevar por aquello que creemos saber de nosotros. Y es que, en ocasiones, aquellas críticas que nos hacemos o recibimos de los demás enturbian nuestra forma de percibirnos. Esas críticas y sus efectos secundarios se posan sobre otros aspectos nuestros que equilibran la balanza y estos quedan un tanto escondiditos. Es por eso, a mi entender, que en los momentos adversos son muchos los que aseguran haber sacado valor, fuerzas, ingenio… «de donde no había». En verdad lo habían sacado de donde les aguardaban a ellos.
Mi enhorabuena por el texto y por este espacio tan interesante.
Un abrazo.
Hola Rosa, muchísimas gracias por tu aportación. Desde NoSoloEconomia creemos firmemente en las Personas (sin duda, con mayúsculas) como auténticas generadoras de valor tanto en empresas y organizaciones como en cualquier ámbito y situación de la vida. Por ello vimos fundamental el tener en nuestra web una sección dedicada íntegramente a las «Personas».
Gracias de nuevo Rosa por tu aportación y te animo a seguir participando en nuestra web con tan interesantes comentarios.
Un cordial saludo.