Tal como ocurre en cualquier hogar, también las oficinas necesitan muebles no simplemente para adornar, sino para cumplir una serie de funcionalidades. En el caso de los muebles de oficina se trata de un elemento de vital importancia, ya que permiten que las tareas se puedan realizar de manera eficaz. El mobiliario que no se elige de forma correcta puede generar consecuencias con el tiempo
Todo trabajo tiene vicisitudes, ya que no es igual la forma de trabajar en un despacho de abogados que en una agencia de marketing. Así pues, el mobiliario de oficinas no es una cuestión que deba descuidarse, ni dejarse para el último momento cuando se funda o reforma un negocio. Cuando se establecen los planes de negocio, hay que establecer el método de trabajo que se va a emplear, y qué se va a utilizar para ello.
De este modo se ahorra tiempo en un futuro no demasiado lejano, ya que se han sentado las bases de lo que se necesita, siendo necesario tan solo elegir el mobiliario entre diferentes posibilidades. No obstante, como ocurre con prácticamente todo en la vida, al elegir los muebles de oficina hay una serie de puntos comunes con independencia de la tarea que se vaya a realizar. Veamos de cuáles se trata.
La necesidad de fijar en presupuesto
En primer lugar hay que establecer un presupuesto, especialmente si se está a punto de abrir una empresa. Dicho presupuesto tiene que ser real, y para fijarlo es importante comparar para saber cuáles son las opciones que ofrece el mercado.
Hay empresas, como es el caso de Ofiprix, en las que se pueden encontrar muebles de oficina de calidad, funcionales, con un diseño atractivo y ergonómico, a un precio realmente interesante. En este tipo de tiendas tienen en cuenta que las necesidades de las oficinas han cambiado, y que por ello es necesario conseguir cumplir los requerimientos de los espacios de trabajo actuales sin que ello suponga una subida astronómica en los precios.
Tener en cuenta el espacio
Por otra parte, hay que tener presente el espacio con el que se cuenta en la oficina. En caso de disponer de espacios pequeños se aconseja amueblar la oficina con muebles que sean multifuncionales, y también minimalistas y no demasiado grandes. Si cuentas con espacio suficiente, te puedes permitir mezclar mobiliario decorativo o bien instalar una sala de espera para que los visitantes se sientan cómodos.
El tiempo para montar los muebles
También hay que tener en cuenta el tiempo que se va a necesitar para montar el mobiliario, dado que en ocasiones hay que emplear un cierto tiempo en montar los muebles, y no siempre se le presta a este aspecto la debida atención.
Una buena elección en sillas y mesas de oficina
Finalmente, hay que destacar la importancia de escoger bien tanto las sillas de oficina como las mesas, puesto que hay que trabajar con estos muebles durante muchas horas al día. Además, existen sillas específicas, en función del uso que se le vaya a dar. Hacer una buena elección en este aspecto tiene un impacto de lo más positivo en la salud.
Sólo tienes que indicarnos cómo te llamas y dejarnos tu email, y te enviaremos cada viernes todas nuestras novedades
NoSoloEconomia te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Tino López, como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestra newsletter, así como esporádicamente algún servicio que pueda ser de tu interés relacionado con la temática de esta web. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de la empresa española Mailrelay, nuestro proveedor de email marketing. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen como obligatorios en el formulario podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y cancelación en nsoloeconomia@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.
Comenta