Conoce a continuación Codigames, un estudio español de creación de juegos para móviles. Una compañía que pone de manifiesto la capacidad de las empresas españolas de crear juegos de gran calidad para competir en el mercado
¿Cuándo y cómo empieza Codigames?
Codigames es un proyecto que nace en Murcia en 2011, liderado por Francisco Martínez y Zacarías Gómez. Empiezan su andadura teniendo claro que quieren dedicarse al desarrollo de juegos para móviles.
En ese mismo año, presentan el prototipo de su primer videojuego, The Mordis, a diversos festivales como HoPlay en Bilbao y a otro organizado por la Universidad Politécnica de Madrid. El éxito del juego en ambos sitios anima a Fran y Zacarías a plantearse el desarrollo de videojuegos como un proyecto a largo plazo. Es entonces cuando deciden dar el salto y comenzar a plantear la creación de la empresa.
Empieza entonces una nueva etapa en la que ambos socios empiezan a formarse en la gestión y dirección de empresas y comienzan a buscar financiación que les permita hacer crecer el estudio.Mientras, siguen trabajando en el desarrollo de videojuegos. En 2012 y 2013 llevan al mercado otros dos juegos: Cross The Line e Infinity Space.
Apuesta por los videojuegos sociales para móviles
En 2013, el estudio decide dar una paso más allá y apostar por los videojuegos sociales para móviles. Ese mismo año, Lanzadera elige a Codigames como uno de los 15 proyectos ganadores. La entrada en Lanzadera permite a los socios seguir aprendiendo sobre la gestión de empresas y comenzar a desarrollar proyectos más grandes, como King of Party, lanzado a finales de 2013, y el que hasta ahora es su proyecto más ambicioso, Empires of Sand.
Empires of Sand, la nueva apuesta de Codigames
El estudio español Codigames anunció el pasado 26 de junio que ya se puede descargar desde las tiendas de aplicaciones móviles de Apple y Google su último videojuego: Empires of Sand.

Empires of Sand es el juego más ambicioso de la compañía hasta el momento, tanto a nivel técnico como a nivel artístico. Para Fran Martínez, director de Codigames, “este juego es una muestra de la capacidad de las empresas españolas para crear juegos de la misma calidad que los que producen las grandes multinacionales extranjeras y competir con ellas al mismo nivel”.
El título incluye un innovador modo de juego que enfrenta a dos jugadores en tiempo real, una innovación tecnológica dentro de los juegos para móviles, que ha supuesto un auténtico reto para el equipo. “Las partidas en tiempo real a través de Internet suponen siempre un desafío técnico”, señala Martínez, “pero se convierte en un verdadero desafío si hablamos de móviles. Conseguir que la experiencia de juego sea tan fluida como en Empires of Sand es un hito del que nos sentimos muy orgullosos”.
Un proyecto de ocho meses de duración
El desarrollo de Empires of Sand ha durado ocho meses y en él han participado más de 10 personas, entre los que se incluyen programadores, diseñadores, artistas y músicos. Además, el estudio ha contado con la ayuda de decenas de jugadores que han participado en las fases de pruebas y han propuesto mejoras.
El objetivo de Empires of Sand es convertirse en un juego de referencia dentro del mercado de juegos para móviles. Para lograr este objetivo, Codigames ha contado con la ayuda de Lanzadera, el programa de apoyo a emprendedores de Juan Roig, que seleccionó el proyecto en su primera edición.
El título pone al jugador en la piel de un faraón del antiguo Egipto que debe liberar las tierras del control del malvado dios Seth. Pero, además de luchar contra el temible dios, el jugador deberá enfrentarse a otros aspirantes que aprovecharán la situación para luchar por el control de Egipto.
Empires of Sand es totalmente gratuito y está disponible tanto para dispositivos iOS de Apple y Android. El juego combina estrategia y gestión y cuenta con cuatro modos de juego.
Sólo tienes que indicarnos cómo te llamas y dejarnos tu email, y te enviaremos cada viernes todas nuestras novedades
NoSoloEconomia te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Tino López, como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestra newsletter, así como esporádicamente algún servicio que pueda ser de tu interés relacionado con la temática de esta web. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de la empresa española Mailrelay, nuestro proveedor de email marketing. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen como obligatorios en el formulario podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y cancelación en nsoloeconomia@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.
Comenta