Ahora que ya sabemos que será Tokio quien organice los Juegos Olímpicos de 2020, lanzo una pregunta, ¿por qué ese interés de los países en celebrar unos juegos olímpicos?
En primer lugar, por el beneficio económico. Esos 16 días en los que la llama olímpica permanece encendida y los más de 10.000 deportistas que se alojan en el país anfitrión hacen impulsar la economía de la ciudad y del país organizador en su conjunto. La cuidad que alberga unos juegos olímpicos debe disponer de todas las instalaciones necesarias para que se disputen en ellas todas las disciplinas olímpicas. También ha de tener sus infraestructuras listas en cuanto a carreteras, transporte y alojamiento se refiere para que puedan circular por ellas un elevado número de personas de forma rápida, fluída y sin colapsos.
Estas grandes inversiones que son necesarias para celebrar unos JJOO generan puestos de trabajo y activan la economía del país, algo tan necesario en los momentos actuales. Además, se mejoran las carreteras y el transporte público y se rehabilitan zonas deprimidas, lo cual hará más atractiva la ciudad y hará aumentar el turismo. Y algo no relacionado con lo estrictamente económico: la ilusión de toda una nación de albergar unos JJ.OO.
Pero también hay que tener en cuenta la otra cara de la moneda: el aumento de la deuda pública a la que irremediablemente habrá que hacer frente. De ahí que sea muy importante el que todas las infraestructuras se planifiquen para poder ser utilizadas después de los juegos y no sólo durante la celebración de los mismos.
Algunas cifras que demuestran el impacto económico de unos JJ.OO: Por ejemplo, el coste total de los JJ.OO de Barcelona ’92 entre los años 1.986 y 1.992 fue de algo más de 6.700 millones de euros (deflactados los precios a esos años), y su impacto económico fue de algo más de 18.600 millones de euros (el 0.75% del PIB aprox.)
En definitiva, organizar unos JJOO requiere de un gran ejercicio de planificación, tanta para la celebración de los Juegos como para después de ellos. La organización debe seleccionar aquellas inversiones más adecuadas al potencial de la ciudad y a las necesidades de sus ciudadanos. Si se hace adecuadamente, los Juegos Olímpicos tendrán un efecto beneficioso sobre la economía tanto a corto como a largo plazo.
Sólo tienes que indicarnos tu mejor email y tu nombre, y te enviaremos cada viernes todas nuestras novedades.
Importante: Recuerda confirmar tu suscripción a través del email que te enviaremos. De lo contrario, no recibirás nuestras novedades. Revisa tu carpeta de spam.
La finalidad de los datos de carácter personal que nos proporciones será para enviarte nuestra newsletter. No hacemos spam. Más información en nuestra Política de Privacidad
Comenta