Ha nacido una iniciativa para promocionar los productos españoles: un buscador que genera oportunidades de negocio a partir de empresas españolas. Un buen día 2 emprendedoras se pusieron manos a la obra para llevar a cabo su proyecto. Hoy nos lo cuentan para NoSoloEconomia.
¿Quiénes sois?
Somos Begoña de la Plata y María Martín, dos emprendedoras jóvenes aunque sobradamente preparadas, que tuvimos una idea y quisimos darla forma hasta concebir lo que hoy es Buscaenespaña.com
Nos consideramos mujeres inquietas, decididas y valientes que apostamos por la empresa y los emprendedores españoles como base de nuestro concepto de negocio.
¿Qué es y cómo se gestó la idea de Buscaenespaña.com?
Viendo las noticias del día a día, de cómo la crisis estaba acabando con el empleo y con muchas empresas en España, del resurgimiento del emprendedor y el autoempleo como alternativa, pensamos que apoyándonos entre nosotros, las empresas y empresarios españoles, podríamos sacar esto adelante. Estábamos y estamos seguras de que el producto y los servicios que se fabrican y prestan en España son muy buenos y de calidad. Y que siendo así sólo tendríamos que crear un punto de encuentro y promocionar nuestra marca, la marca “España”.
Y en el mes de Mayo nació Buscaenespaña.com, con la ilusión de que las empresas españolas se buscasen entre sí para generar oportunidades de negocio. Con las ganas de colaborar para que nuestros productos y nuestros servicios sirviesen de apoyo a nuestros jóvenes empresarios y de que a su vez estos jóvenes empresarios también pudiesen dar a conocer sus productos a empresas ya consolidadas. Y por supuesto con la fe de que buscando dentro de nuestras fronteras vamos a ayudar a que muchas empresas obtengan productos y servicios de calidad que sólo nuestro país es capaz de ofrecer.

Entonces, ¿Buscaenespaña.com es sólo un buscador?
Buscaenespaña.com es más que un buscador, es una apuesta por lo nuestro y por el emprendimiento. Es un escaparate en el que la empresa española tiene mucho que decir y mucho que encontrar. Es la fuerza de la marca “España”.
¿Cómo funciona Buscaenespaña.com?
Sencillo. Todas las empresas españolas, de cualquier ramo o actividad, que quieran registrarse lo pueden hacer rellenando un formulario y será un alta GRATUITA. Sí, GRATUITA. porque queremos facilitar las cosas desde el principio y pensamos que es la mejor manera de colaborar.
Una vez registradas pasan a formar parte de una base de datos con todos sus datos relacionados con la actividad, página web, dirección, contacto…. Y una serie de etiquetas que permitirán que las empresas que acudan a buscar alguno de sus productos o servicios lo hagan de manera rápida y eficaz.
A partir de ahí ya se encuentran en el escaparate. Imaginemos una pequeña empresa de Albacete que se dedica a fabricar tornillos. Del otro lado, una empresa de Madrid que se dedica a fabricar patinetes y que accede al portal de buscaenespaña.com porque quiere un proveedor nacional que le suministre tornillos para su cadena de montaje. Entra en el buscador, teclea la palabra tornillo y aparece un listado de empresas que se dedican a fabricar este producto. En esa lista está nuestra empresa de tornillos de Albacete, que además tiene un descuento por volumen de compras si los interesados llaman de parte de Buscaenespaña.com. La empresa de Madrid accede a su ficha, ve su web, el contacto, llama y a la semana está enviando 10.000 tornillos para la fabricación del modelo del patinete. Sencillo, intuitivo y exitoso.
Eso sí, las empresas que se registren tendrán que cumplir con los requisitos mínimos de calidad exigibles. Producto o servicio nacional, pero del bueno.
¿A quién va dirigido Buscaenespaña.com?
El perfil al que se orienta Buscaenespaña.com está muy definido, aunque no es exclusivo. Nos dirigimos fundamentalmente a empresas españolas, a grandes empresas, PYMES y nuevos emprendedores. Todas aquellas sociedades que busquen un escaparate para su producto o servicio prestado o fabricado dentro de nuestras fronteras. Que tengan ganas de buscar y ser buscado, que busquen oportunidades de negocio y que a su vez ellas se conviertan en una oportunidad para otros.
Pero también al usuario particular, que busca oportunidades de compra y servicios cerca de su residencia o simplemente canalizarlo a través de la web. No deja de ser una opción preferencial y una nueva oportunidad de negocio para las empresas registradas.
Expectativas
Esperamos contar con más de dos mil empresas inscritas de aquí a final de año y que se cristalicen más de 200 acuerdos comerciales. Es un proceso lento ya que tenemos que explicar muy bien el proyecto y actualmente estamos inmersos en diversas reuniones con entidades y asociaciones relevantes a nivel nacional.
El objetivo es consolidar el portal a partir del año que viene y en un plazo de dos años tener una base de datos con más de diez mil empresas españolas y que el número de acuerdos anuales alcanzados sea cercano a los 500.
¿Qué es la comunidad de “Impulsadores”?
Buscaenespaña.com quiere que sus redes sociales sean un motor para la creación de una comunidad de personas que apoyen este proyecto. Para ello hemos acuñado un nuevo concepto, no recogido en el diccionario, diferente y con gancho. Son los “Impulsadores”, seguidores de nuestros perfiles de Facebook y Twitter que apoyan la causa de Buscaenespaña.com y que no tienen porqué estar relacionados con el mundo empresarial, ya que muchos son particulares. Más de 1.150 en Facebook y casi 700 en Twitter en apenas unas semanas. Y subiendo.
[Directorio de Empresas]

Sólo tienes que indicarnos cómo te llamas y dejarnos tu email, y te enviaremos todas nuestras novedades cada vez que las publiquemos
* Nunca te enviaremos spam
Comenta