En febrero de 2019, la capital catalana se ha convertido en la sede del Mobile World Congress. Las mejores innovaciones tecnológicas relacionadas con dispositivos móviles son presentadas en un solo lugar donde se demuestra, una vez más, que la ciencia ficción, de las otrora futuristas películas de Hollywood, ya forma parte de nuestra “furiosa” realidad
Barcelona es la ciudad ideal
Los congresos de tecnología de talla mundial permiten a sus asistentes presenciar las últimas actualizaciones y modelos de artefactos cada vez más sorprendentes. Las ventajas comerciales, el marketing y las aplicaciones directas o indirectas de la información recibida durante el congreso son prácticamente ilimitados.
Además, esta ciudad es un puerto con una ubicación privilegiada hacia el Mediterráneo, una metrópolis multicultural y un destino turístico fijo para los visitantes de la península Ibérica. El clima agradable durante todo el año garantiza una gran circulación de dinero permanente debido a las personas que asisten a la gran variedad de eventos.
Por todas estas razones, es una inversión súper recomendada establecer tu stand para eventos en Barcelona. A manera de “bonus” adicional, esta localización viene como anillo al dedo para personas con hambre de conocimiento y amantes de una buena calidad de vida con un entorno mega diverso.
Contenido del Mobile World Congress 2019
La exploración de temas es, sin lugar a dudas, la máxima expresión de innovación tecnológica. Los tópicos son los siguientes: Conectividad Inteligente, Inteligencia Artificial, Industria 4.0, Contenido Inmersivo, Innovación Disruptiva, Bienestar Digital, Confianza (Seguridad) Digital y El Futuro.
Los ocho contenidos forman parte de adelantos tecnológicos que no son exclusivos del área de teléfonos móviles. Al igual que los ecosistemas en la naturaleza, “todo está conectado”, la tecnología digital y el intercambio de información es un sistema continuo, infinito.
Todo está conectado
A medida que –naturalmente– avance la evolución de los equipos y softwares, el límite entre distintos dispositivos se hará cada vez más difuso. Cualquier artefacto pasará a ser percibido como un componente más dentro un conjunto; como predijo Steve Jobs, “serán una extensión del individuo”.
La Conectividad Inteligente ha acostumbrado a las personas a confiar en sus celulares al momento de resolver los problemas cotidianos más simples, por ejemplo, ¿quién no revisa Google Maps en lugar de preguntar una dirección “como en los viejos tiempos”?
La Inteligencia Artificial ya es usada dentro de aplicaciones diarias para cuestiones tan sencillas como identificar posibles causantes de estrés en el usuario. La Industria 4.0 ya forma parte de la automatización de las cadenas de suministro y logística que rigen el comercio mundial.
Las bases de programación de Contenido Inmersivo son las mismas de la realidad aumentada usadas en los vehículos autónomos y navegadores para coches. La Innovación Disruptiva permite el aprovechamiento de Apps “reciclados” que son transformados en un producto o servicio líder del mercado.
El Bienestar y la Confianza Digital son obviamente conceptos muy vinculados entre sí, pues las personas entregan prácticamente todos los datos importantes de su vida a las redes sociales a través de sus dispositivos, por lo cual, es importante que esos datos privados estén bien protegidos.
Sólo tienes que indicarnos cómo te llamas y dejarnos tu email, y te enviaremos cada viernes todas nuestras novedades
NoSoloEconomia te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Tino López, como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestra newsletter, así como esporádicamente algún servicio que pueda ser de tu interés relacionado con la temática de esta web. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de la empresa española Mailrelay, nuestro proveedor de email marketing. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen como obligatorios en el formulario podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y cancelación en nsoloeconomia@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.
Comenta