Cada vez hay más mujeres que abandonan sus puestos de trabajo en el sector privado para lanzarse a la arena del emprendimiento y montar su propia empresa. Así lo demuestran las cifras de mujeres emprendedoras que buscan entrar en alguno de los programas de incubación y aceleración de las principales aceleradoras de España
Según datos de Demium Startups, que cuenta con 5 incubadoras en tres ciudades españolas y colabora con otras aceleradoras, como es el caso de SeedRocket en Barcelona, el número de candidatas a emprender ha crecido más de un 200 por ciento en los dos últimos años.
Y es que, desde el año 2015, son más de 600 las mujeres que han formalizado su candidatura para entrar en el programa de incubación de Demium.
Modelo de incubación de Demium
Como sabéis, el modelo de incubación de Demium es totalmente disruptivo. A diferencia de otras aceleradoras de referencia, cuyos programas de aceleración y acompañamiento están dirigidos a proyectos ya iniciados en el mercado o ideas de negocio en fase temprana, Demium Startups pone el foco en la selección de talento emprendedor, antes de que exista la idea sobre la que se construirá la startup ni el equipo de trabajo que la llevará a cabo.
Crece la presencia de talento femenino en todos los sectores
La presencia de talento femenino crece en todos los sectores, incluidos algunos que mayoritariamente se asociaban al mercado masculino, como es el caso de los videojuegos.
“Antes casi el 80 por ciento de las solicitudes a entrar en nuestro programa de incubación eran hombres. Ahora esta cifra se ha equilibrado y cada vez son más las mujeres que forman parte del equipo fundador de nuestras startups”, valora Jorge Dobón, CEO de Demium.
Incremento del talento femenino
En los más de 40 proyectos que Demium ha puesto en el mercado hay actualmente 22 mujeres en los equipos fundadores. Este incremento del talento femenino en las startups es notable en casi todos los sectores en los que Demium tiene empresas y proyectos activos, incluyendo algunos que tradicionalmente han estado vinculados a un mercado mayoritariamente masculino.
Tal es el caso de Demium Games, la incubadora especializada en videojuegos, donde 4 mujeres trabajan en el lanzamiento de nuevos estudios de juegos para móviles.
El propio equipo de dirección de Demium también se ha visto favorecido por el auge del talento femenino en la esfera del emprendimiento. Tanto es así que las cuatro directoras de proyectos de sus diferentes sedes son mujeres.
Imagen de cabecera por cortesía de FreeDigitalPhotos
[Directorio]
Sólo tienes que indicarnos cómo te llamas y dejarnos tu email, y te enviaremos cada viernes todas nuestras novedades
NoSoloEconomia te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Tino López, como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestra newsletter, así como esporádicamente algún servicio que pueda ser de tu interés relacionado con la temática de esta web. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de la empresa española Mailrelay, nuestro proveedor de email marketing. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen como obligatorios en el formulario podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y cancelación en nsoloeconomia@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.
Comenta