Ninguno de nosotros tiene las respuestas a todo. Sin embargo, algunos jefes o líderes son incapaces de admitir que no saben o no conocen ciertos aspectos de su empresa, o de su negocio. Es importante aprender a decir «no lo sé».
Ya lo dijo Sócrates : «Sólo sé que no sé nada»
Si te plantean alguna cuestión de tu negocio o de tu empresa de la que no sabes la respuesta, bien porque no está dentro del ámbito directo de tu competencia o sencillamente porque, si bien tu eres el director, coordinador o empresario, ese asunto lo lleva en profundidad uno de tus colaboradores o empleados, debes saber que el admitir que no sabes la respuesta a lo que te han preguntado tiene sus beneficios: si eres honesto tu credibilidad aumentará. Intentar responder a lo que no se sabe sólo porque nos cueste decir «esto no lo sé», o porque nos creamos que por el hecho de ser jefe, director o empresario tenemos que saberlo todo, quedará poco profesional, daremos la impresión de ser poco creíbles y pudiera suceder que la próxima vez nadie nos pregunte porque hemos dado la impresión de «no tener ni idea».
Como decía al comienzo de este post, como personas que somos es imposible que lo sepamos todo. Si no seríamos máquinas. Un líder no tiene porqué saberlo todo. Para eso tiene un equipo cuyos integrantes sean con seguridad especialistas en su materia. Además, si una persona es honesta y admite que va a consultar porque desconoce lo que le están preguntando, va a estar más receptiva y es muy probable que la gente confíe en esa persona para transmitirle ideas, sugerencias, mejoras, etc.
A continuación te detallo 4 puntos para ayudarte a decir «no lo sé»:
1. Analizar qué es lo que se necesita para solucionar el problema: Si no sabemos lo que estamos buscando, difícilmente podremos proponer soluciones. Comencemos por preguntarnos ¿qué es lo que no sé o, si lo sé, qué es lo que me falta por saber?. Intentemos definir qué es lo que necesitamos para dar respuesta a lo que nos han preguntado (preguntar a mis colaboradores, enviar un correo a otro departamento, una llamada de teléfono a un colega de profesión, etc). No se trata de saberlo todo, se trata de hacer las preguntas adecuadas.
2. Aprovecha los conocimientos y experiencia de otras personas: En tu equipo o en tu empresa tienes grandes profesionales que van a dar una completa respuesta a aquella cuestión que te han planteado. Consúltales. Además, esto tiene un doble beneficio: esa persona seguro que se siente mejor al ser consultada al haber podido transmitir sus conocimientos y experiencia, y tú por haber resuelto la cuestión o el problema.
3. Haz más y mejores preguntas: Si realizas más consultas de manera frecuente enfocadas al tema a resolver, es más probable que recibas más sugerencias y buenas ideas. Y no es necesario que preguntes exclusivamente a personas expertas en la materia, puedes consultar también de manera complementaria a profesionales menos expertos que te proporcionen otro punto de vista diferente. Relacionado con este aspecto puede que te interese leer mi post sobre cómo desarrollar una mente creativa
4. Haz algo, aunque esté equivocado: De los errores se aprende, y puede que la solución que hayamos dado al problema no sea del todo la correcta, pero esto nos servirá para reconducir la situación y que esos errores no vuelvan a cometerse. Más vale una solución incompleta a tiempo, que una solución cuando ya es demasiado tarde.
Espero que este post te ayude a llevar tu día a día de manera diferente. Apóyate en tu equipo, tanto tú como ellos lo agradeceréis.
Y si ya lo llevas a cabo, ¿qué tal te va?, ¿funciona?, ¿hay un mejor clima en el equipo?.
Sólo tienes que indicarnos tu mejor email y tu nombre, y te enviaremos cada viernes todas nuestras novedades.
Importante: Recuerda confirmar tu suscripción a través del email que te enviaremos. De lo contrario, no recibirás nuestras novedades. Revisa tu carpeta de spam.
La finalidad de los datos de carácter personal que nos proporciones será para enviarte nuestra newsletter. No hacemos spam. Más información en nuestra Política de Privacidad
Comenta