Aitor y Miguel, los dos emprendedores protagonistas de nuestro siguiente artículo, nos presentan su nueva idea de negocio: debuencafe. Un proyecto con el que ofrecen café de alta calidad para tu empresa y, además, la posibilidad de que te anuncies en los envases del café y accesorios, reforzando la comunicación de tu compañía. No te pierdas su apasionante historia a continuación y anuncia tu empresa con debuencafé
Aitor y Miguel han puesto en marcha una una idea de negocio llamada debuencafé. Nos cuentan su historia para NoSoloEconomia.
¿Qué es debuencafé?
Somos una empresa que comercializamos nuestra marca de café

excelente a través de nuestro e-commerce. Lo hacemos ofreciendo una práctica y económica solución para que los clientes disfruten de su café en formato cápsulas. A través de nuestra tienda online debuencafe.com, fomentamos la compra inteligente ya que ofrecemos la posibilidad a nuestros clientes de que adquieran el café más barato si deciden comprarlo con publicidad en el envase. De esta manera obtienen un café de primera calidad a un precio muy competitivo gracias a que la diferencia la subvenciona el anunciante.
Ofrecemos también una oportunidad de reforzar la comunicación de las empresas, aportando una novedosa solución alrededor de los momentos debuencafé. ¡Qué mejor momento para comunicar algo de una manera amigable, efectiva y no intrusiva que alrededor de tu momento debuencafé! Para ello, utilizamos los envases de café y las propias cafeteras, ofreciendo a las empresas una novedosa manera de comunicar, captar, fidelizar e incentivar, permitiendo llegar con sus mensajes a sus clientes, empleados, distribuidores, etc.
Además facilitamos el reciclaje de las cápsulas de una manera muy cómoda para que entre todos aportemos nuestro granito de arena y consigamos ser lo más sostenibles posibles.
¿Y cómo empezó todo?
Somos dos buenos amigos que nos conocimos estudiando marketing en ESIC, y después de un tiempo sin vernos, quedamos para tomar un café y ponernos al día.
«Como no podía ser de otra manera, todo surgió alrededor de un café»
Aunque, pese a la distancia, siempre habíamos estado al corriente de nuestros respectivos trabajos en los departamentos comerciales y de marketing de importantes compañías (El Corte Inglés, Promarsa, Schweppes, Coca Cola, Osborne…), después de una animada charla, acabamos teniendo claro que queríamos poner en marcha algo juntos. El aroma del café empezó a hacer de las suyas y nos puso sobre la pista de que alrededor de este maravilloso momento se podían hacer muchas cosas.
¿Y por qué el café?
El mercado del café está de moda, la gente aprecia y valora cada vez más los buenos cafés, y compartirlos con amigos. El café es un producto asociado con los buenos momentos, que se consume todos los días y varias veces, y además está presente en más del 93% de las buenas decisiones que tomamos. La gente está dispuesta a pagar por ello y el fenómeno del consumo en cápsulas no deja de crecer.
Con estas bases de partida, gracias al convencimiento mutuo de que queríamos darnos la oportunidad de emprender y a la aportación de buenas ideas por ambas partes, arrancamos con nuestra primera propuesta de comercialización de cápsulas de café en canales alternativos a los habituales.
¿Cómo fue esa primera propuesta?
Pensamos que la venta de este producto en kioscos de periódicos podía ser una buena oportunidad y nos pusimos manos a la obra para buscar compañeros de viaje.
Gracias a la apuesta personal del DG de Logintegral (del Grupo Unidad Editorial) y al apoyo de Cafés Guilis logramos poner en marcha el proyecto para que estuviera en la calle a principios del mes de diciembre.
Nuestro primer fracaso nos hizo ser aún más persistentes en nuestra idea
Además, el Grupo Unidad Editorial contribuyó de una manera importante facilitando inserciones en periódicos como EL MARCA, EL MUNDO y cuñas en Radio Marca para darle mucha notoriedad al lanzamiento. En tan solo un mes y medio se hizo una implantación inicial en unos 3.000 puntos de venta, segmentando por provincias, ideando un welcome pack para animar a los kiosqueros a sumarse al proyecto, material de exposición para dar a conocer la disponibilidad de producto a los clientes habituales, un catálogo de fidelización por el que podían ganar premios cuanto más producto vendiesen, en definitiva, un despliegue con todos los medios necesarios para que fuera un éxito.
Pero después de unos meses y hacer muchos esfuerzos para apoyar la rotación nos encontramos con que el verdadero motor de este proyecto que era el kiosquero como promotor, no tenía especial interés en vender este producto.
Desgraciadamente, después de más ocho meses poniendo recursos llegamos a la conclusión de que, si el prescriptor de esta iniciativa no le ponía interés, esto no podía continuar y entre todos decidimos, asumiendo cada parte una pérdida importante, abandonar el proyecto.

Veo que eso no os desanimó…
Todo lo contrario. Seguimos dando vueltas al mundo del café y descubrimos un hueco importante para comercializar cápsulas de café en a través de internet. Teníamos claro desde el primer momento que sería con nuestra propia marca y que el proveedor del café pondría únicamente el café; Surgieron muchos nombres hasta que apareció el nombre “debuencafé”, desde el primer momento nos enamoró, le vimos mil posibilidades y reforzaba enormemente la idea que estábamos desarrollando.
Creamos un packaging diferente, original, fresco, algo que desde el primer momento gustó mucho, pero sabíamos que eso no era suficiente para diferenciarnos en un mundo tan competitivo como es del café. No nos desanimamos y alrededor de otro momento debuencafé surgió la primera gran idea que le aportaría diferenciación a nuestra propuesta.
“debuencafé” más que una marca es un concepto y un estado de ánimo
Poder ofrecer a los fabricantes un soporte de entrada amigable y no intrusivo a su público objetivo a través de la inserción de publicidad en los paquetes del café, y al mismo tiempo a los consumidores la opción de hacer una compra inteligente pudiendo ahorrarse un 22% si deciden libremente comprar los paquetes con publicidad.
¿Cuándo empezó a andar debuencafé?
En abril del 2015 arrancamos con nuestro proyecto debuencafé, a finales de Mayo tuvimos el registro oficial de la marca y empezamos a hacer las primeras pruebas en nuestro e-commerce.
¿Quién es vuestro público objetivo?
Nuestro principal foco son los más de 1,5 millones de micro-empresas, emprendedores, despachos profesionales, freelance, autónomos… que utilizan cafeteras monodosis, sin descartar llegar directamente a los hogares.
¡Qué mejor momento para comunicar algo de una manera amigable, efectiva y no intrusiva que alrededor de tu momento debuencafé!
Debido a nuestro interés continuo por seguir buscando nuevas oportunidades y viendo que la marca debuencafé trascendía más allá de ser marca y realmente era un concepto, se nos ocurrió que había que explotarlo, de ahí surgió la idea de que, alrededor del momento debuencafé, podíamos crear el espacio de comunicación idóneo para que las empresas de todo tipo pudiesen reforzar su estrategia y llegar de una manera efectiva a un amplio colectivo como es sus empleados, sus clientes, sus proveedores, etc.
La cantidad de ideas que se nos iban ocurriendo y las oportunidades que le veíamos a esta parte del negocio, junto con las sinergias que nos aportaba para, en un futuro, darle más velocidad a la tienda on line, hizo que durante unos buenos meses nos dedicásemos más a desarrollar esta parte del negocio, ir aprendiendo y ver cuáles eran las propuestas más interesantes que podíamos ofrecer. De ahí han salido algunas operaciones que cerramos con importantes clientes.
¿Habéis participado ya en varias iniciativas para emprendedores, verdad?
Sí. Decidimos apuntarnos a los premios PASCUAL START-UP en su primera edición y fuimos elegidos como uno de los proyectos finalistas entre más de 400 presentados.
La Fundación Empresa y Sociedad, nos ha seleccionado para ser una de las tres Start Up que participamos en el programa Alantra Emprende gracias al cual contamos con asesoramiento estratégico y financiero de un gran banco de inversión durante seis meses.
Y también hemos sido seleccionados por la asociación Netmentora para ser una de las primeras Start Up laureadas, lo cual es todo un orgullo y una gran oportunidad para nosotros.
¿Cómo veis el medio plazo? ¿Cuáles son vuestras perspectivas?
Después de valorar distintas alternativas y de comprobar que el modelo de negocio funciona en las dos líneas de negocio que hemos desarrollado, estamos poniendo todo el foco en consolidar los tres grandes pilares sobre los que debuencafé seguirá fortaleciéndose y podrá alcanzar sus objetivos en este 2017:
.- CALIDAD DE PRODUCTO: En colaboración con nuestros proveedores, estaremos permanentemente velando por asegurar una calidad de producto Excelente a nuestros consumidores.
.- SOSTENIBILIDAD: Somos una empresa con un gran compromiso con la sostenibilidad desde el origen donde se produzca el producto que vendemos, así como ser responsable socialmente con las comunidades productoras del café que vamos a utilizar, actuando de forma ética, manteniendo su confianza y creando valor.
.- PROPUESTA DE VALOR A NUESTROS CLIENTES: Ofrecemos propuestas de valor originales que se traduzcan en un beneficio inmediato para nuestros clientes, tanto económico pagando el mejor precio por el mejor café, como facilitándoles una vía de reciclaje de las cápsulas utilizadas.
Hemos cerrado un acuerdo con la empresa RECICLEAN que nos permite cerrar el ciclo del producto y ser consecuentes con nuestro objetivo de llegar a ser 100% Sostenibles. RECICLEAN es una joven empresa como nosotros, y ha conseguido dar un uso al residuo de la cápsula, de tal manera que con el poso del café elabora humus de lombriz de primera calidad y con el plástico lo incorpora a uno de los muchos vehículos de reciclaje de este producto.
Más información en la web de debuencafé

Ayudamos a emprendedores, empresas y profesionales a dar a conocer su idea de negocio
¿Quieres dar a conocer tu idea de negocio de una forma personal, diferente y cercana? ¿Quieres transmitir la esencia de tu empresa y conectar con tus potenciales clientes?
Únete a nuestro Directorio de Empresas. Un Directorio diferente.

Sólo tienes que indicarnos cómo te llamas y dejarnos tu email, y te enviaremos cada jueves todas nuestras novedades. Y además, nada más suscribirte, recibirás gratis nuestra Guía Práctica "Más de 70 Iniciativas de Apoyo al Emprendedor"
NoSoloEconomia te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Tino López, como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestra newsletter, así como esporádicamente algún servicio que pueda ser de tu interés relacionado con la temática de esta web. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de la empresa española Mailrelay, nuestro proveedor de email marketing. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen como obligatorios en el formulario podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y cancelación en nsoloeconomia@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.
Comenta