¿Sabías que antes de existir el Euro en la Unión Europea la unidad de cuenta utilizada (no moneda de curso legal) se llamaba ECU (European Currency Unit)?
El ECU fue una unidad de cuenta que se utilizaba en las transacciones comerciales y financieras del Sistema Monetario Europeo, por lo que nunca se emitieron billetes ni monedas de curso legal, tan sólo algunas unidades limitadas para coleccionistas. Cada país seguía teniendo su propia moneda, y el valor del ECU venía determinado según una cesta de 12 monedas de diferentes estados miembros europeos. El peso de cada moneda dentro del ECU venía determinado fundamentalmente por las cifras de la economía de cada país.
El ECU también se utilizó para fijar el tipo de cambio central de cada una de las monedas de los países pertenecientes al Sistema Monetario Europeo.
Para las operaciones comerciales con el resto del mundo, el ECU también tenía un valor de mercado que era su contravalor en dólares. Como consecuencia de ello, toda la cesta de monedas que componían el ECU también tenían su correspondiente contravalor en dólares, valor que era publicado diariamente.
El origen del ECU se remonta al año 1979, estando vigente hasta el 31 de diciembre de 1998. El 1 de enero de 1999 fue sustituido por el Euro, moneda de curso legal vigente en todos los estados miembros de la Unión Europea hasta el día de hoy.
Sólo tienes que indicarnos tu mejor email y tu nombre, y te enviaremos cada viernes todas nuestras novedades.
Importante: Recuerda confirmar tu suscripción a través del email que te enviaremos. De lo contrario, no recibirás nuestras novedades. Revisa tu carpeta de spam.
La finalidad de los datos de carácter personal que nos proporciones será para enviarte nuestra newsletter. No hacemos spam. Más información en nuestra Política de Privacidad
Comenta