¿Quieres ahorrar en el recibo de la luz? Conoce Nimbeo, un nuevo proyecto de una startup española que seguro no te va a dejar indiferente
Una startup con base tecnológica de emprendedores españoles nacida en el año 2012 apuesta por un concepto novedoso surgido en la red: el Big Data ( o tratamiento de grandes volúmenes de datos). Han desarrollado una herramienta de gestión de Smart Grids, redes eléctricas inteligentes, llamada Hermes, que puede determinar el futuro del sector de la energía. Esta startup se llama Nimbeo.
¿Qué es Nimbeo y cómo surge?
Nimbeo es una startup derivada del Departamento de Informática de la Universidad Carlos III de Madrid. Es el resultado del sueño de 2 emprendedores que lo que querían era resolver problemas relacionados con el Big Data. Sus armas para poner en marcha el proyecto han sido su energía y su entusiasmo, ya que no disponían de apenas financiación.
¿Y por qué en España?
Según afirman estos emprendedores, no hace falta irse a Silicon Valley para destacar en el sector de la Tecnología de la Información y la Innovación. Apuestan por España y apuestan por el empleo.
Nimbeo es el resultado de diez años de investigación y desarrollo en tecnologías punteras en las Tecnologías de la Información (TI). Nimbeo cuenta con un equipo bien formado, dinámico e internacional que desarrolla soluciones basadas en inteligencia aplicada al Big Data en diferentes segmentos de negocio tales como las Smart Grids o Redes Eléctricas Inteligentes, las plataformas educativas o la inteligencia de negocio.

¿Qué es Hermes y cómo funciona?
Es una de las últimas herramientas creadas por Nimbeo, y lo que hace es estudiar el comportamiento de las distribuidoras eléctricas, avisar de potenciales fraudes e incidencias (fallos en la red o alguien que pudiera estar robando electricidad en algún punto) y monitorizar la seguridad en la red.
Hermes permite realizar tres funciones fundamentales basadas en la gestión avanzada de Smart Grids:
– Control de contadores: Permite la gestión y monitorización de los contadores y concentradores de la red.
– Predicción y estimación: Hermes emplea algoritmos que permiten el análisis predictivo del comportamiento de la red en tiempo real así como la realización de cálculos que optimizan la información tanto del usuario como de los diferentes agentes de la red.
Mediante esta funcionalidad se podría calcular, por ejemplo, qué cantidad de potencia debería generarse tras un apagón para evitar derroches de energía, o qué gasto eléctrico va a tener un usuario sabiéndolo con un año de antelación.
– Seguridad: Control eficaz de acceso y tráfico de la red logrando así tres objetivos: Detección del fraude, encriptación y cifrado de las comunicaciones y protección tanto del centro de control (Power Hub) como de los contadores inteligentes (Smart Meters).
¿Y cómo hace Hermes para que tanto los usuarios como las empresas eléctricas ahorren dinero?
Por un lado, el usuario quiere información y estimaciones sobre su consumo que le permitan ahorrar en sus recibos. Y por el otro, las empresas distribuidoras quieres seguridad mediante la monitorización de la red.
Como véis, Nimbeo representa el futuro del sector nacional. Un proyecto viable e independiente que crece exponencialmente y que dedica su esfuerzo a la expansión, internacionalización y la creación de empleo.
¿Conocíais ya a Nimbeo? ¿Qué os parece el proyecto?
Información facilitada por Nimbeo
[Directorio]
Sólo tienes que indicarnos cómo te llamas y dejarnos tu email, y te enviaremos cada viernes todas nuestras novedades
NoSoloEconomia te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Tino López, como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestra newsletter, así como esporádicamente algún servicio que pueda ser de tu interés relacionado con la temática de esta web. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de la empresa española Mailrelay, nuestro proveedor de email marketing. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen como obligatorios en el formulario podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y cancelación en nsoloeconomia@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.
Comenta