CaixaBank lanzó, con el apoyo de la patronal sectorial Cecot, el primer programa de ámbito estatal para dar apoyo a los “re-emprendedores” que apuesten por dar continuidad a cualquier pequeño negocio ya existente en España. Conoce más detalles de esta iniciativa a continuación
Compartimos con vosotros desde NoSoloEconomia una iniciativa de una entidad financiera que nos parece muy interesante para ayudar a todas aquellas personas que tenéis pensado adquirir un negocio en funcionamiento o queréis traspasar el vuestro por los motivos que fueren.
Si has decidido adquirir un negocio que ya está funcionando y necesitas financiación, has de saber que la entidad financiera Caixabank ha lanzado el primer programa de ámbito estatal para dar apoyo a todas aquellas personas que deciden “re-emprender”
¿Y qué es “re-emprender”?
“Reemprender” consiste en adquirir un negocio en funcionamiento, de forma que el nuevo propietario pueda continuar con la actividad utilizando todos los recursos de la empresa: empleados, instalaciones, clientes, proveedores, marca, etc.
Algo fundamental: Mantenimiento de los puestos de trabajo
Esta fórmula, especialmente válida para microempresas, comercios y autónomos, supone un tipo de emprendeduría que favorece tanto la transmisión de modelos empresariales de éxito como el mantenimiento de los puestos de trabajo.
Primer programa de una entidad financiera en España de apoyo a los “re-emprendedores”
El director general de Caixabank, Juan Antonio Alcaraz, y el presidente de la patronal multisectorial Cecot, Antonio Abad, han firmado un acuerdo de colaboración interinstitucional para impulsar y difundir conjuntamente la “reempresa”, siendo así la primera vez que una entidad financiera impulsa en España un programa de ayuda de este tipo.
Previsiones del programa
Con este nuevo programa, CaixaBank prevé atender en el primer año a 3.500 personas que quieran reemprender un negocio o necesiten ceder el suyo. Esta cifra supondría facilitar el mantenimiento y consolidación del empleo de 7.000 personas, contando tanto a los “re-emprendedores” como a los empleados de estas empresas en proceso de cesión.
Cecot estima que, en los próximos diez años, cerca de 650.000 empresas cambiarán de manos en España, lo que puede afectar a 1,4 millones de puestos de trabajo en procesos de cesión.
Imagen: freedigitalphotos.net
Sólo tienes que indicarnos cómo te llamas y dejarnos tu email, y te enviaremos cada viernes todas nuestras novedades
NoSoloEconomia te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Tino López, como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestra newsletter, así como esporádicamente algún servicio que pueda ser de tu interés relacionado con la temática de esta web. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de la empresa española Mailrelay, nuestro proveedor de email marketing. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen como obligatorios en el formulario podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y cancelación en nsoloeconomia@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.
Comenta