SetPay es una empresa española que comercializa un TPV móvil que permite aceptar pagos con tarjeta en cualquier momento y lugar. Este producto, conocido como mPOS en la industria bancaria, se compone de una aplicación para smartphones o tablets y un lector de tarjetas inalámbrico
Actualizado a 24/02/2018: Pasado a la categoría de «Cese de Negocios», ya que no encontramos su web.
SetPay nació como respuesta a experiencias previas de sus fundadores. David Pombar, actual CEO, había formado parte de una empresa de comercio electrónico que ayudaba a vender online a comerciantes tradicionales. “En ocasiones enseñábamos a vender online a tenderos que llevaban su contabilidad en un papel sobre el mostrador, existe un problema de base”, comenta David.
Por su parte, Xoan González, director técnico de la compañía. Llevaba varios años trabajando en desarrollo de software bancario, cuando ambos emprendedores se conocieron.
Meses después, tras ver la tracción que comenzaba a logra Square en Estados Unidos, construyeron un primer prototipo y se lanzaron al mercado a validarlo.
Debido al buen feedback obtenido, la idea cristalizó en una nueva empresa a la que se incorporó un director financiero y la aportación de capital de varios business angels.
Con una primera ronda de poco menos de 200.000€, SetPay se lanzó al ruedo de este mercado de gigantes.

Cómo funciona SetPay
El funcionamiento del TPV de SetPay es muy simple:
- Cualquier interesado en aceptar pagos con tarjeta puede darse de alta en su página web.
- Tras un proceso de verificación de los datos y solicitud de documentación se procede al alta.
- El usuario adquiere el lector de tarjetas en la propia web de SetPay y en 48 horas lo tendrá en su negocio o domicilio.
- Tras descargarse la aplicación para iOS o Android, solo tiene que vincular el lector a su dispositivo y comenzar a aceptar pagos.
Pero el gran cambio con respecto a los medios de pago disponibles hasta la fecha no se basa en el tamaño y la portabilidad de su hardware, ni tan siquiera en la facilidad de uso de la solución.
La finalidad de SetPay es ofrecer valor añadido sobre el medio de pago y hacerlo al precio más conveniente posible para el cliente. Con esta filosofía por bandera, han eliminado los típicos costes mínimos en transacciones de pequeño valor y las cuotas mensuales que imponen las entidades bancarias para ofrecer su servicio a todos los usuarios por una única comisión entre 0,99% y 1,99% en función de su facturación mensual.
SetPay puede ser utilizado con cualquier entidad bancaria y no tiene ningún tipo de permanencia mínima ni coste de mantenimiento, por lo que está logrando una gran acogida entre los pequeños comerciantes.
De esta manera, SetPay no solo es el complemento ideal para taxistas, cerrajeros o repartidores a domicilio, sino que también se posiciona como una solución muy económica para la hostelería y el retail.
Recientemente SetPay ha recibido el apoyo económico y comercial del Banco Sabadell, que ha seleccionado a esta Startup de entre más de 400, para formar parte de su programa BStartup10. Colaboración con la que los emprendedores se muestran muy satisfechos y que les ayudará a dar el salto internacional
[Directorio de Empresas]
Sólo tienes que indicarnos cómo te llamas y dejarnos tu email, y te enviaremos cada viernes todas nuestras novedades
NoSoloEconomia te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Tino López, como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestra newsletter, así como esporádicamente algún servicio que pueda ser de tu interés relacionado con la temática de esta web. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de la empresa española Mailrelay, nuestro proveedor de email marketing. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen como obligatorios en el formulario podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y cancelación en nsoloeconomia@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.
Comenta