El presupuesto publicitario es, como su propio nombre indica, la cantidad de dinero destinada a las inversiones en publicidad. A veces estos importes pueden parecer difíciles de establecer
¿Qué es un presupuesto publicitario?
El presupuesto publicitario es la cantidad de dinero que una empresa o organización asigna para su campaña publicitaria.
Es un aspecto crítico del plan de marketing, ya que determina la efectividad y alcance de la campaña.
El presupuesto publicitario se basa en una serie de factores, como el tamaño de la empresa, la industria, el público objetivo, y los objetivos de la campaña.
Hay diferentes formas de establecer un presupuesto publicitario, incluyendo el enfoque por porcentaje del ingreso, el enfoque por competencia, y el enfoque por objetivos. Cada enfoque tiene sus propias ventajas y desventajas, y la elección dependerá de las necesidades específicas de la empresa.
Es importante monitorear constantemente el presupuesto publicitario para asegurarse de que se está utilizando de manera efectiva y eficiente. Esto incluye evaluar el rendimiento de la campaña, hacer ajustes en función de los resultados, y reevaluar los objetivos y el presupuesto periódicamente.
Inserción de anuncios en los medios de comunicación
Hay que tener en cuenta que la parte que más recursos se va a llevar es la inserción de los anuncios en los diferentes medios de comunicación. ¿Qué hace que una campaña publicitaria tenga éxito?
Pero gastar en publicidad no es sólo insertar anuncios en TV, prensa o radio y ya está. Los anuncios también hay que idearlos y crearlos, realizar una investigación de mercado previa, etc. Por tanto, a los costes antes señalados hay que añadir los costes que habrá que pagar a la agencia de publicidad que se encargue de la elaboración de la campaña.
Determinar qué cantidad de nuestro presupuesto destinamos a publicidad puede parecer difícil. A continuación señalo 4 formas básicas que pueden ser útiles para fijar un presupuesto para la publicidad:
.- Destinar una cantidad de dinero que haya disponible en las cuentas de la empresa: Simplemente se destina un dinero a publicidad sin tener en cuenta ningún estudio previo. Esto puede provocar que la inversión sea o insuficiente o un derroche.
.- Porcentaje sobre las ventas: Esto suele ser lo más habitual. Se trata de calcular un porcentaje, o bien sobre las ventas históricas, o bien sobre las previstas. Inconveniente: Esto puede hacer que no se analice correctamente la evolución de las ventas, ya que, según este método se considerará que habrá publicidad porque ha habido (o habrá) ventas, cuando lo correcto es lo contrario: si hay ventas, es porque la campaña publicitaria ha funcionado.
.- Fijarse en la competencia: También puede establecerse el presupuesto en publicidad comparándonos con la competencia en función de los objetivos de sus campañas y el tipo de empresa. Este sistema es muy arbitrario, ya que no tendremos en cuenta la demanda de nuestros productos para establecer el público objetivo y poder desarrollar adecuadamente la estrategia publicitaria. Puede que no obtengamos los resultados de ventas esperados, con lo que habremos gastado unos recursos inútilmente.
.- En función de los objetivos publicitarios a alcanzar: Este es un método más lógico en cuanto que vamos a fijar el presupuesto en función de una previsión de resultados de la campaña publicitaria que vamos a lanzar. Esto permite ajustar los recursos, con lo que no habrá ni derroche de recursos ni insuficiencia de los mismos. Habremos destinado el dinero para alcanzar unos objetivos que nosotros mismos hemos previsto.
Sólo tienes que indicarnos tu mejor email y tu nombre, y te enviaremos cada viernes todas nuestras novedades.
Importante: Recuerda confirmar tu suscripción a través del email que te enviaremos. De lo contrario, no recibirás nuestras novedades. Revisa tu carpeta de spam.
La finalidad de los datos de carácter personal que nos proporciones será para enviarte nuestra newsletter. No hacemos spam. Más información en nuestra Política de Privacidad
solicito un libro que me hable sobre PRESUPUESTO PUBLICITARIO ,soy docente universitario, por favor do
nde lo puedo conseguir, con platillas en excel
gracias.